Francisco C. De La Torre
CDMX15 de junio del 2025-Donald Trump ha regresado al poder como si nunca se hubiera ido. Pero su segundo mandato no es una repetición del primero; es una versión destilada, endurecida, implacable. El “Rey”, como lo llaman en sus círculos más leales, gobierna con la frialdad calculada de un jugador que solo cree en juegos de suma cero. Para Trump, si alguien gana, otro debe perder. La cooperación no es una estrategia; es una debilidad.
Desde su regreso a la Casa Blanca, ha desplegado una agenda de mano dura: redadas migratorias masivas, sanciones económicas, amenazas a países aliados como México y Alemania, y castigos financieros a ciudades opositoras. En el discurso oficial, “orden y autoridad”; en la práctica, polarización institucionalizada.
📉 Tendencias de aprobación presidencial
Encuesta | Aprobación | Desaprobación | Margen |
---|---|---|---|
Quinnipiac (junio) | 38 % | 54 % | −16 pts |
AP‑NORC (junio) | 39 % | ~60 % | −21 pts |
Silver Bulletin | — | — | Net −5.4 pts |
- Su política migratoria, antes bastión de apoyo, ahora tiene más desaprobación que respaldo (43 % a favor vs. 54 % en contra).
- La economía no escapa: solo un 40 % aprueba su gestión económica.
🌎 Protestas masivas en todo EE.UU.
El 14 de junio, el movimiento No Kings organizó protestas en los 50 estados, con más de 6 millones de participantes en más de 2,300 ciudades, exigiendo el fin del autoritarismo presidencial.
- Los Ángeles: más de 200 000 asistentes, 200 arrestos
- Filadelfia: 80 000
- Nueva York: 50 000
- Texas, Florida, Arizona, Illinois: movilizaciones en más de 100 ciudades
🛑 Violencia política: asesinato en Minnesota
Ese mismo día, el asesinato de la ex líder legislativa Melissa Hortman y su esposo, así como el ataque al senador John Hoffman, marcaron un punto de inflexión. El atacante portaba una lista con más de 70 políticos opositores.
- El Congreso canceló decenas de eventos.
- Crece el temor a un nuevo ciclo de violencia política en EE.UU.
🔥 Israel vs. Irán: una guerra con implicaciones globales
Mientras Trump libra su batalla interna, el mundo ha entrado en una nueva fase de inestabilidad. La guerra entre Israel e Irán, desatada tras ataques mutuos con drones y misiles, ha encendido un nuevo foco de tensión internacional.
- EE.UU. ha reforzado su presencia militar en el Mediterráneo y el Golfo Pérsico, generando temores de arrastrar al país a una nueva guerra.
- El precio del petróleo se disparó por encima de los $105 USD por barril, afectando el costo de vida global.
- Trump ha declarado apoyo incondicional a Israel y ha presionado a sus aliados de la OTAN a tomar partido, a riesgo de aislarse aún más diplomáticamente.
🇲🇽 ¿Y México? Conclusión estratégica
México observa desde el borde del abismo. La guerra en Medio Oriente podría disparar los precios de energía e insumos industriales, mientras las políticas migratorias de Trump endurecen las condiciones para los connacionales en EE.UU.
México debe:
- Fortalecer su política exterior multilateral, sin caer en provocaciones ni alineamientos automáticos.
- Proteger a su comunidad migrante ante redadas y abusos.
- Aprovechar el nearshoring y la oportunidad de atraer inversión ante la deslocalización de Asia.
- Actuar como puente de diálogo, proponiendo foros de cooperación trilateral con Canadá y EE.UU., y ampliando sus alianzas estratégicas con la Unión Europea, Brasil y Japón.
🧠 Reflexión final
Trump gobierna bajo una lógica de conflicto, no de solución. Su política de suma cero está generando una reacción igual de contundente: millones protestan, su popularidad se erosiona, y ahora la amenaza de una guerra mayor pone al mundo entero en tensión.
México no debe permanecer inmóvil. En un mundo fragmentado, liderar con diplomacia, inteligencia y visión de largo plazo puede convertir la crisis en una oportunidad.
Estw etículo fie elaborado por www.aimworld.ai con el apoyo de IA
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL
Comentarios