Francisco C. De la Torre
CDMX. WASHINGTON — Donald Trump ha regresado al poder con una agenda clara: reconstruir el sistema a su imagen, atacando los pilares estratégicos que fundamentaron la supremacía estadounidense: educación e innovación, Estado de derecho, y comercio y diplomacia global. Muchos analistas ven en esta estrategia una maniobra para justificar una extensión de mandato, al crear caos dentro y fuera del país.
Trump ha centrado su ataque en instituciones de élite:
📉 Resultado: más de 20,000 investigadores emigran a Canadá, Alemania y Corea del Sur. Mientras, China avanza con su quinta “Ciudad de IA” y EE. UU. pierde fortaleza científica.
📉 Consecuencia: EE. UU. cae 12 puestos en el Índice Mundial de Estado de Derecho. Inversionistas prefieren tribunales europeos o asiáticos.
📉 Impacto: Arabia Saudita y Brasil ya protegen sus contratos petroleros con yuanes y euros. El dólar pierde fuerza como moneda política global.
El 14 de junio cumpleaños de Trump, más de 6 millones de personas salieron a las calles en los 50 estados con el lema “No Kings”.
El 22 de junio, EE. UU. lanzó la operación Midnight Hammer, usando bombarderos B‑2 Spirit y misiles Tomahawk para atacar instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahán. Fueron utilizadas bombas bunker-buster GBU‑57 MOP, en una operación sin autorización del Congreso (washingtonpost.com, en.wikipedia.org).
Al día siguiente, Irán lanzó misiles balísticos contra la base de Al Udeid en Qatar, sin causar heridos ni muertos (en.wikipedia.org). La región subió su nivel de alerta y el petróleo llegó a $118 por barril, incrementando la presión inflacionaria global.
Expertos sostienen que Trump busca erosionar las instituciones y presentar el desastre como excusa para prolongar su mandato. Al debilitar la ley, controlar narrativas y escalar conflictos internacionales, se posiciona como “el único capaz de restaurar el orden”.
México enfrenta serios desafíos:
📌 Recomendación: México debe proyectarse como un socio seguro, democrático e inteligente, aprovechando el vacío geoestratégico de EE. UU.
La grandeza estadounidense se edificó con educación, justicia y cooperación global. Ahora esos pilares se están desmoronando. Sin renovación institucional, incluso el poder más imponente se fragmenta.
Los imperios rara vez caen por invasiones. Se desmoronan cuando olvidan quiénes son.
Y cuando llega el momento de reconstruir… el mundo ya cambió.
Este artículo fue elaborado por www.aimworld.ai con el apoyo de IA