o contar con una buena gestión contable dificulta la supervivencia de las empresas al no tener claro cuánto ganan o pierden, en qué y cómo gastan sus recursos.
Ciudad de México, a 10 de junio de 2019.- En México solo el 25% de las Pymes sobreviven a los primeros dos años de creación, de acuerdo con el Centro de Desarrollo para la Competitividad Empresarial, y uno de los principales factores que inducen al cierre de las mismas es la falta de gestión administrativa, siendo la parte contable una de las más importantes, ya que nos indica la buena o mala salud financiera de la empresa y de su buen manejo dependerán los recursos con los que se cuenten para seguir operando.
De acuerdo con un sondeo realizado por Aspel de México –firma líder y pionera en soluciones tecnológicas para la automatización de los procesos administrativos de las compañías–, el 32% de las Pymes en nuestro país no mantienen un eficiente control de su operación contable, debido a la ausencia de un sistema que las apoye a lograr una mejor gestión. Por ello, con la finalidad de ayudarlas a hacer frente a los desafíos que enfrenta todo negocio en sus primeros años de vida, Aspel nos comparte los 5 errores contables a evitar para no poner en riesgo su supervivencia y crecimiento.
“Es imprescindible que toda Pyme complemente su estrategia de negocio con herramientas tecnológicas y asesoría profesional, con la finalidad de crear una sólida plataforma administrativa que permita tomar decisiones clave para la empresa, generar ventajas competitivas y asegurar su permanencia en el mercado”, enfatiza al respecto Luis Velasco, Estratega Contable de Aspel.
Para atender las necesidades que las compañías demandan, el portafolio de soluciones administrativas de Aspel brinda un ágil procesamiento e integración de toda la información contable y fiscal de la empresa de forma segura, confiable y actualizada. El sistema COI, por ejemplo, proporciona diversos reportes, documentos y gráficas que permiten evaluar el estado financiero de la organización, con la posibilidad de enlazarse con otras aplicaciones para intercambiar información.
Cada día, más y más negocios encuentran en la tecnología una herramienta para evolucionar en la atención de las necesidades de sus clientes y proveedores; en este contexto, es fundamental conocer cuáles son los principales beneficios que la automatización de procesos administrativos puede brindar al crecimiento y consolidación de las Pymes.
* * *
Aspel es una empresa mexicana con más de 37 años de experiencia, líder absoluto en el mercado de software administrativo, brindando servicio a más de 900,000 empresas en México y Latinoamérica.
Como resultado de su innovación en soluciones tecnológicas, automatiza los procesos contables, administrativos, de facturación, de punto de venta y de nómina de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como de profesionistas y emprendedores, con los mejores sistemas y servicios de internet.
Aspel tiene una evaluación satisfactoria en el nivel 4 del modelo CMMI*, un estándar de exigencia muy alto que avala la calidad en sus procesos de desarrollo de ingeniería de software.
Cuenta con más de 6,000 Distribuidores, quienes garantizan un servicio profesional, de alto nivel y cercano a todos sus clientes a nivel nacional. Tiene 22 centros de capacitación y 11 oficinas, ubicadas en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Veracruz, Mérida, Tijuana, Querétaro, León, Puebla, Chihuahua y Hermosillo.
Aspel, porque el éxito necesita administrarse.