Ciudades del futuro Tecnología e innovación

Aeropuerto de McDonald’s en México: Así lo atienden

  • McDonald’s revivió hace unos meses a su viejo personaje: Hamburglar tras hacer cambios en sus hamburguesas.

  • La franquicia de restaurantes de comida rápida fue fundada en Estados Unidos, la cual ha hecho grandes innovaciones para llamar la atención de sus clientes.

  • Según un informe por parte de Allied Market Research, los alimentos como las hamburguesas y los sándwiches, la comida asiática y latinoamericana, el pollo, la pizza, la pasta y la comida del mar se imponen como los preferidos de los consumidores.

McDonald’s, la cadena de restaurantes de comida rápida más grande del mundo, tiene sus raíces en 1940, cuando los hermanos Richard y Maurice McDonald abrieron un modesto puesto de comida en San Bernardino, California. 

La verdadera expansión comenzó en la década de 1960, cuando McDonald’s adoptó un enfoque de franquicias y abrió ubicaciones en todo Estados Unidos. Su menú simple pero consistente, que incluía hamburguesas, papas fritas y batidos, se convirtió en un éxito instantáneo.

En las décadas siguientes, McDonald’s se expandió a nivel internacional, abriendo restaurantes en todo el mundo. Introdujo nuevos productos como el Big Mac y Happy Meal, y se convirtió en un ícono global de la comida rápida.

Hoy, McDonald’s opera en más de 100 países, con miles de restaurantes que sirven a millones de clientes todos los días. Su historia es un testimonio de la influencia de la comida rápida en la cultura global.

Me hubiera gustado que por dentro también tuviera referencias del aeropuerto o aviones pero lo compensa ver aterrizar aviones😋 #fypシ #mcdonalds #adondeir #cdmx #recomendation #food #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #aeropuerto ♬ Golden Hour: Piano Version – Andy Morris

Por su parte la comida rápida, a menudo conocida como “fast food“, es una industria global de rápido crecimiento que ha experimentado una evolución significativa en las últimas décadas. Aquí presentamos estudios, análisis, datos y tendencias relacionados con la comida rápida a nivel mundial.

Dentro de la industria de la comida rápida es una de las más grandes y rentables del mundo. Según Statista, se espera que el mercado global de comida rápida alcance los $1.2 billones de dólares para 2026.

Los cambios en el estilo de vida, la urbanización y la falta de tiempo han contribuido al aumento del consumo de comida rápida. Según un estudio de la Universidad de Washington, el 80 por ciento de los estadounidenses consume comida rápida al menos una vez al mes.

El alto contenido de grasas saturadas, azúcares y sodio en la comida rápida se ha asociado con problemas de salud, como obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha abogado por regulaciones más estrictas en la industria para abordar estos problemas.

Por otro lado, a través de las redes sociales se hizo viral un video en donde muestran como es el McDonald’s con un avión que atiende en el autoMac el cual esta ubicado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad México y este cuenta con los mismos precios y productos que maneja la cadena restaurantera.

Otras tiendas que buscan hacer este tipo de temáticas dentro de sus sucursales son Starbucks, Pizza Domino’s, KFC y muchas más que quieren atrapar a sus clientes con su estructura de restaurante para teenr mayor clientela.

Ahora lee

Estos son los servicios que puedes pagar en Sam’s Club

¿Cuál es el verdadero WhatsApp de Messi? Esto se sabe

Los beneficios de la tecnología y la innovación en RE/MAX

This content was originally published here.

VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA

SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA

TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD

 

EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR 

UBICA TU CASILLA AQUÍ

 

 

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL