Ante la inminente caída de los recursos que recibirá la Federación y por tanto la que se entregará a las entidades y municipios, el secretario de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Carol Altamirano (Morena), se pronunció por discutir una agenda federalista extraordinaria para que los estados hagan frente a las crisis sanitaria y económica.
“Ya no se debe esperar más, es urgente que los legisladores federales empecemos a intercambiar ideas con la Secretaría de Hacienda en beneficio de todas las entidades, sin distingos partidistas”, dijo el diputado.
Sugirió atender las propuestas para quitar a las entidades candados en materia financiera para que puedan contratar personal de salud, o apoyarse en financiamiento temporal para enfrentar las necesidades generadas por la epidemia y la caída de la economía.
“Se requiere revisar el uso de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (Adefas, que consiste en autorizar pagos diferidos para hacer frente a los compromisos pendientes de pago) o extender el uso de recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para que haya manera de responder a la crisis en todo el territorio nacional”, expuso.
Desde hace unas semanas, gobernadores del noreste del país han demandado revisar el pacto fiscal o al menos las reglas de coordinación fiscal.
Hoy, el legislador de Morena reconoció la urgencia de analizar la agenda federalista, y construir acuerdos realistas “con propuestas que generen consensos, que puedan ser viables y que sirvan para atender las necesidades de la gente a la mayor brevedad posible”.
El diputado explicó que debido a que el gobierno federal tendrá menos ingresos petroleros y menor recaudación, los ingresos presupuestarios podrían tener una pérdida anual de al menos 300 mil millones de pesos con relación a lo esperado.
Pero la situación se agravará por la pandemia de coronavirus, “las empresas tendrán problemas para cobrar facturas, levantar nuevos pedidos, y para mantener a sus trabajadores; en ese contexto, también es esperable que la recaudación disminuya porque no puede existir un mayor gravamen recaudado, cuando la actividad económica es menor” .
Ante esos riesgos, que ya son inminentes, “es indispensable que se diseñe un conjunto de alternativas que alivien las presiones en el país y entre los diputados cada día va quedando más claro que la recuperación nacional debe pasar, necesariamente, una agenda federalista extraordinaria”, expuso.
This content was originally published here.
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL
Comentarios