Categories: AMLOMETRO

Alertan riesgos para Inegi y Banxico

 

GAMBITO DE DAMA: El Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo ajustes y enroques en su Gabinete. Foto: Especial

Marlen Hernández

Monterrey, México (08 diciembre 2020).- Las nominaciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador para puestos clave en el Inegi y en el Banxico podrían implicar, en el primer caso, un riesgo en la percepción de la veracidad de los datos y, en el segundo, una política monetaria más laxa.

Ayer, AMLO nominó a Graciela Márquez Colín como miembro de la Junta de Gobierno de Inegi, con la expectativa de que sustituya a Julio Santaella al frente de ese instituto autónomo una vez termine su periodo, en diciembre del 2021.

En cuanto a ese nombramiento, especialistas señalaron que es poco probable que los datos sean alterados, pero que la percepción sobre la veracidad de los mismos sí se vería afectada.

“No esperamos que hayan grandes cambios en la publicación de indicadores económicos”, consideró Martín Castellano, jefe de Investigación para América Latina del Institute of International Finance.

Sin embargo, Jorge Martínez, director del Think Tank Financiero de la Egade Business School, advirtió que la percepción o confianza sobre la veracidad de los mismos sí sería menor.

“Puede oscurecer la percepción sobre la independencia que el órgano ha tenido y la seriedad que el actual presidente del Inegi y su equipo representan, pero yo no creo que se vayan a modificar todas las metodologías y procesos”, dijo el también director de MG Risk.
 

Notas Relacionadas

Trabajó Márquez en un Gobierno antiempresarial.- Coparmex

Ve sector automotor positivo a Clouthier en SE

Va Tatiana Clouthier a Economía y Graciela Márquez, al Inegi

¿Quién es la mujer propuesta para Banxico?

Apoyaría Galia Borja baja de tasas

Y los especialistas quizá tengan razón, pues ayer el Mandatario argumentó que el propósito es tener en ese órgano autónomo a una representante de su Gobierno.

“El año próximo tengo que hacer la propuesta para la presidencia del Inegi y el propósito es que ya se tenga (con Márquez Colín) a una representante vinculada a nuestro Gobierno en el Inegi”.

AMLO también nominó ayer a Galia Borja para sustituir a Javier Guzmán como Subgobernador de Banxico, a partir del próximo año.

Bank of America Merrill Lynch señaló que Borja probablemente apoyará tasas de interés más bajas y con ello el directorio del Banxico se volvería más moderado.

“Ella es cercana al Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, por lo que es probable que apoye tasas de interés más bajas”, sostuvo.

En tanto, el Departamento de Análisis de Grupo Financiero Banorte, expuso que aunque el sesgo de política de Borja es todavía incierto, esperan que sea menos “hawkish” (severo) que Guzmán.

“Esto apoya nuestra expectativa de recortes adicionales el próximo año”.

Martínez coincidió en este sentido y señaló que Alejando Díaz de León, actual Gobernador del Banxico, termina su periodo el próximo año, con lo que para el 2022 López Obrador habrá nombrado a cuatro de los cinco miembros de la Junta de Gobierno del Banco Central.

“Esto representa un riesgo inflacionario en el mediano o largo plazo”, advirtió director del Think Tank Financiero de la Egade.

La Caintra pidió que las funcionarias mantengan la transparencia, oportunidad y claridad en los datos e información pública, así como lo acertado de las decisiones de política económica de ambos organismos.

 

Fuente:reforma.com

Ciudadano por México

Recent Posts