Francisco C De La Torre
Tiempo de Lectura 4 minutos 11 segundos
Ciudad de México, 2 de junio de 2022 – En una jornada electoral histórica, México eligió por primera vez a una mujer como candidata presidencial, otorgando la victoria a Claudia Sheinbaum de Morena. Sin embargo, la derrota de Xochitl Gálvez de la oposición ha dejado a muchos analistas políticos cuestionando las razones detrás de su fracaso. En este reportaje, examinaremos las principales causas que llevaron a la pérdida de Gálvez y el éxito de Sheinbaum, en orden de prioridad.
1. Mensaje de Campaña:
Una de las razones fundamentales que determinaron el resultado electoral fue el mensaje de campaña de cada candidata. Mientras que Claudia Sheinbaum logró conectar con el electorado al presentar propuestas claras y concisas que abordaban las preocupaciones de la ciudadanía, Xochitl Gálvez no logró transmitir un mensaje coherente y atractivo. Gálvez se enfocó en aspectos más técnicos y no logró comunicar de manera efectiva cómo sus propuestas beneficiarían a la población. Esto generó una falta de empatía y conexión con los votantes, lo que finalmente se tradujo en una pérdida de apoyo electoral.
2. Organización e inversión en promoción:
Otro factor determinante fue la organización y la inversión en la promoción de cada candidata. Claudia Sheinbaum contó con una maquinaria electoral sólida y bien estructurada, que logró movilizar a sus seguidores y garantizar una amplia cobertura mediática. Esto le dio a Sheinbaum una ventaja considerable en términos de visibilidad y alcance.
En particular, la campaña de Morena se destacó por su estrategia de organización territorial. Más de 30.000 empleados del gobierno, conocidos como “Servidores de la Nación”, operaron durante cinco años y medio en favor de la candidatura y los programas de Morena. Estos servidores desempeñaron un papel crucial en la promoción de las propuestas de Sheinbaum, llevando el mensaje de Morena a comunidades de todo el país. Su dedicación y trabajo contribuyeron en gran medida al éxito de la campaña de Sheinbaum.
3. Inversión y organización territorial:
Además de los factores mencionados, otro elemento clave que contribuyó al triunfo de Claudia Sheinbaum fue el programa de dispersión de Cash directo a la población implementado por el partido Morena. Este programa social, que buscaba brindar apoyo económico directo a los ciudadanos más vulnerables, generó un gran respaldo y simpatía hacia Sheinbaum y su partido. La implementación exitosa de este programa en diferentes regiones del país contribuyó a fortalecer la imagen de Sheinbaum como una candidata preocupada por el bienestar de la población.
Durante el año electoral de 2024, los presupuestos de los programas sociales del partido Morena experimentaron un incremento significativo del 27% en su inversión. El monto total invertido en estos programas ascendió a 745.813 millones de pesos, beneficiando a aproximadamente 28 millones de personas en todo el país. Una cantidad importante de estos presupuestos, fue dispersada antes de la elección han influenciar la decisión de los votantes.
Estos programas sociales fueron una pieza fundamental en la estrategia electoral de Morena, ya que buscaban mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la sociedad. A través de iniciativas como la dispersión de Cash directo, se brindó apoyo económico directo a las familias más necesitadas, lo que contribuyó a generar un respaldo significativo hacia Claudia Sheinbaum y su partido.
El incremento en la inversión en programas sociales no solo ayudó a mejorar las condiciones de vida de millones de personas, sino que también se convirtió en un factor determinante en el resultado de las elecciones presidenciales. La población percibió estos programas como una muestra de compromiso por parte de Morena para combatir la desigualdad y mejorar el bienestar de la sociedad.
Es importante señalar que, a pesar de la derrota de Xochitl Gálvez, la oposición aún tiene oportunidades para el futuro. En el año 2028, se podrían presentar dos escenarios: el proceso de revocación de mandato establecido en la ley o la formación de un nuevo partido ciudadano. Estas opciones podrían brindar a la oposición la posibilidad de presentar nuevas propuestas y recuperar el apoyo de los votantes.
En conclusión, la derrota de Xochitl Gálvez y el triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales de México se pueden atribuir a varios factores. El mensaje de campaña, la organización y la inversión en promoción, así como el impacto positivo de los programas sociales de dispersión de Cash directo ante la población, fueron elementos determinantes en el resultado final. Estos elementos destacan la importancia de una estrategia electoral sólida y la capacidad de conectar con los votantes para ganar el apoyo de la población.
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL
Comentarios