Categories: Sinaloa

Analizan violencia en la frontera para evitar rebrotes en Sinaloa – El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas

Culiacán, Sin.- Los grupos delictivos que pelean en las ciudades fronterizas de Mexicali y San Luis Río Colorado son células que salieron de la fragmentación del Cártel de Sinaloa, por eso el Gobierno de Sinaloa examina cómo generar estrategia para contener un rebrote en territorio estatal.

En la conferencia semanera, el Gobernador, Rubén Rocha Mocha, comentó a propósito de las familias desplazadas de la sindicatura de Tepuche, que esa zona del norte de Culiacán está “semicontrolada”, pues “Han bajado las confrontaciones.”

“Nos mortifican, porque en el norte del país se dieron entre los grupos que también se mueven aquí, no queremos que vengan y tengan el impacto, estamos tratando de ver eso, estoy hablando de Mexicali y San Luis Río Colorado, tiene impacto aquí”, precisó.

El mandatario estatal, explicó que como una estrategia de investigación científica con relación a la seguridad, están examinando los eventos que están ocurriendo, para diseñar un plan de trabajo.

“Estamos analizando la política de seguridad, estamos ajustándola porque vamos empezando, estamos viendo cómo le entramos a cada uno de los hechos, que muchos de ellos son recurrentes, ocurrió en el sexenio anterior y están ahora”, destacó.

En cada uno de los hechos delictivos que se registren el estado, Rocha Moya, mencionó que van a llevar a cabo una investigación científica para tener un panorama de cómo puede escalar la violencia y las repercusiones que puede generar.

Sobre la atención a las familias desplazadas por la violencia, el mandatario estatal, reiteró que están atentos a la situación, con el principal interés de que no haya más personas que salgan de sus hogares en busca de ayuda.

En cuanto a la cámara baleada en el sector norte de Culiacán en la madrugada de este lunes por un grupo de sicarios, señaló que a través de la investigación científica tienen que saber cuál es la magnitud del problema.

“No lo considero un reto, yo espero que sea un hecho aislado, ¿tengo una razón para pensarlo?, se trata de una (cámara), un evento masivo como el que se dio en septiembre no se ha dado”, declaró.

Culiacán, Sin.- Los grupos delictivos que pelean en las ciudades fronterizas de Mexicali y San Luis Río Colorado son células que salieron de la fragmentación del Cártel de Sinaloa, por eso el Gobierno de Sinaloa examina cómo generar estrategia para contener un rebrote en territorio estatal.

En la conferencia semanera, el Gobernador, Rubén Rocha Mocha, comentó a propósito de las familias desplazadas de la sindicatura de Tepuche, que esa zona del norte de Culiacán está “semicontrolada”, pues “Han bajado las confrontaciones.”

“Nos mortifican, porque en el norte del país se dieron entre los grupos que también se mueven aquí, no queremos que vengan y tengan el impacto, estamos tratando de ver eso, estoy hablando de Mexicali y San Luis Río Colorado, tiene impacto aquí”, precisó.

El mandatario estatal, explicó que como una estrategia de investigación científica con relación a la seguridad, están examinando los eventos que están ocurriendo, para diseñar un plan de trabajo.

“Estamos analizando la política de seguridad, estamos ajustándola porque vamos empezando, estamos viendo cómo le entramos a cada uno de los hechos, que muchos de ellos son recurrentes, ocurrió en el sexenio anterior y están ahora”, destacó.

En cada uno de los hechos delictivos que se registren el estado, Rocha Moya, mencionó que van a llevar a cabo una investigación científica para tener un panorama de cómo puede escalar la violencia y las repercusiones que puede generar.

Sobre la atención a las familias desplazadas por la violencia, el mandatario estatal, reiteró que están atentos a la situación, con el principal interés de que no haya más personas que salgan de sus hogares en busca de ayuda.

En cuanto a la cámara baleada en el sector norte de Culiacán en la madrugada de este lunes por un grupo de sicarios, señaló que a través de la investigación científica tienen que saber cuál es la magnitud del problema.

“No lo considero un reto, yo espero que sea un hecho aislado, ¿tengo una razón para pensarlo?, se trata de una (cámara), un evento masivo como el que se dio en septiembre no se ha dado”, declaró.

This content was originally published here.

Ciudadano por México

Recent Posts