Andalucía celebra el triunfo de la música latina Gala · Los Latin Grammy llenan Sevilla de estrellas en una noche histórica con nombres malagueños entre los protagonistas: Pablo Alborán, Vanesa Martín y Antonio Banderas Secciones Servicios Destacamos Gala · Los Latin Grammy llenan Sevilla de estrellas en una noche histórica con nombres malagueños entre los protagonistas: Pablo Alborán, Vanesa Martín y Antonio Banderas Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad. Viernes, 17 de noviembre 2023, 00:45 Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad. Compartir Andalucía celebra el triunfo de la música latina en una noche histórica. Los Latin Grammy ponen a Sevilla en el foco internacional resolviendo con éxito de público en las calles y un lleno de estrellas dentro del Fibes la primera gala de la Academia Latina de la Grabación fuera de los Estados Unidos. Málaga ya había ganado con las cinco nominaciones de Pablo Alborán, el español con más posibilidades de llevarse un Latin Grammy esta edición, y con las dos de Vanesa Martín, que se estrenó en este certamen internacional pero aunque no ganó la sonrisa de la malagueña estaba intacta. Andalucía estaba de fiesta y ella formaba parte de ese momento. Lo que no se conoció antes del cierre de la edición de este periódico fue si Pablo Alborán levantaría por fin ese gramófono que tanto se le resiste. Aunque justo antes de comenzar la gala confesó a SUR: «Será mi gran noche, pase lo que pase». Con cinco nominaciones, el cantante malagueño vivía una noche especial acompañado de familias y amigos: «Mis padres están aquí conmigo, así que nada malo puede pasar», confesó Alborán en la alfombra roja. La velada era propia para que se llevase el gramófono dorado y al que tantas veces ha optado con 24 nominaciones (29 si se añaden las de esta edición). Este 2023 ha sido el año en el más opciones contaba para triunfar y partía como uno de los favoritos: Grabación del Año (‘Carretera y Manta’), Álbum del Año (‘La Cuarta Hoja’), Canción del Año (‘Amigos’), Mejor Álbum Vocal Pop (‘La cuarta hoja’) y Mejor Canción Pop (‘Contigo’). Lo de que Pablo Alborán era el favorito no lo decían sólo sus fans y los expertos en música, lo dijeron sus compañeros en las entrevistas previas a la gala en la alfombra roja. En sus palabras a SUR, artistas como su paisana y amiga Vanesa Martín, Niña Pastori, Vanesa Martín, Antonio Banderas, Diana Navarro y muchos más desearon que el malagueño se alzara por fin con un Latin Grammy. Carlos G. Fernández Al terminar la alfombra roja por la que pasaron más de 1.000 artistas y en la que había cientos de medios atendiendo a las estrellas de la noche, llegó el momento de la gala tan esperada. Mientras, en las afueras del Fibes, los fans no se rendían y esperaban para ver si, al terminar, los artistas volvían a darles la oportunidad de la ansiada foto o, simplemente, una mirada de su artista favorito. La cita empezó puntual, a las 22.30 horas, con lo más esperado y comentado: la actuación de Rosalía. Ella, impecable, puso el vello de punta con la pura emoción de ‘Se nos rompió el amor’ de Rocío Jurado, un mensaje cantado que llega poco después de su ruptura con el cantante Rauw Alejandro, que estaba entre el público. Pero, después de ese duende flamenco de la cantante catalana que quedará para la historia, el ya conocido embajador de Málaga Antonio Banderas, puso las primeras palabras de esta cita en el Fibes. «¡Andalucía es un pentagrama en el que se puede escribir la canción de tu vida!», alzó la voz en su discurso el malagueño, que ha recibido en esta edición de los Latin Grammy el Premio de la Presidencia por fomentar el arte y la cultura. Actuaciones, premios, dedicatorias… Eso fue lo siguiente de la gala. Y una de las noticias más sospechadas y una de las candidatas favoritas para el público, el premio a Mejor Canción Pop, que fue para Shakira y Bizarrap por ‘Bzrp: Music Sessions Vol.53’, tema que ha dado la vuelta al mundo y que habla de la ruptura de la cantante con Gerard Piqué. La capital de la Costa del Sol volvió a estar presente en la gala con la representación de lo que está naciendo, de lo que está floreciendo en la Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga (Esaem), apadrinada por Antonio Banderas. Estudiantes de este centro formativo fueron los que acompañaron la actuación de Alejandro Sanz y dejaron el ‘Corazón Partío’ con una coreografía que se fusionó a la perfección con el artista y con el escenario, transformado en un patio andaluz. Flecos, abanicos y mucha raza llenaron esta actuación en la que los estudiantes de la Esaem dejaron su huella en esta histórica gala. Orgullo para Málaga y demostración de lo que está por venir en la escena cultural de la ciudad. La música latina fue la gran protagonista de la noche con actuaciones de Sebastian Yatra, Laura Pausini, Rauw Alejandro, Maluma, Camilo, Manuel Carrasco… La de Bizarrap y Shakira, una de las más aclamadas de la noche por la coreografía y escenografía que no defraudó a los que tenían ganas de escuchar en directo ese «pa’ tipos como tú». Y, cómo no, el malagueño Pablo Alborán demostró una vez más su buen directo con ‘Amigos’, que cantó junto con María Becerra y con la que estaba nominado a Canción del Año, premio que fue para Bizarrap y Shakira. Antes, en la gala Premiere que se celebró durante la tarde, fue el turno de los primeros 46 (de las 56 categorías que otorga la Academia Latina de la Grabación). Ahí donde estuvo el veredicto de Vanesa Martín. No pudo ser esta vez para la malagueña, que debutaba en los Latin Grammy con ‘Placeres y pecados’, su octavo trabajo. El colombiano Andrés Cepeda le arrebató el gramófono al mejor álbum vocal de pop tradicional. Tampoco su equipo pudo celebrar el premio artístico al que aspiraba: el mejor diseño de empaque fue a parar a ‘Atipanakuy (Deluxe). Pese a todo Vanesa Martín sí brilló sobre el escenario -literalmente- con la interpretación de ‘Marzo’ en un número musical que compartió con Paula Arenas y Elena Rose. Un estreno que seguro dará pie a nominaciones futuras. Igual que el estreno de los Latin Grammy fuera de su casa, Las Vegas. La tierra gustó a muchos, tanto artistas como organización y el acuerdo con la Junta de Andalucía no ha llegado a su fin. Los Latin Grammy, sin duda, ya están vinculados para siempre a Sevilla y Andalucía, que han sido la mejor casa para celebrar la fiesta de la música latina. Publicidad Publicidad Te puede interesar Publicidad Publicidad La selección de SUR Reporta un error en esta noticia
This content was originally published here.
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL
Comentarios