Una interesante platica sobre la medicina en México, la lucha por la igualdad de género en esta área, el presente y el futuro de las mujeres en nuestro país fue la que se dio en el Centro Deportivo Israelita, la Casa de Todos en la Comunidad judía, y en la que se presentó MATILDE del nuevo BestSeller del afamado escritor Carlos Pascual
y nos relata como se impresionó cuando le dijeron y porque dijeron de ella ” “Cuán perversa no será esta mujer que es capaz de querer estudiar medicina con tal de ver hombres desnudos”
Además, hablamos de los orígenes de muchos de los nombres de nuestra ciudad y su referencia a grandes médicos
Hablando de la novela, esta aborda la vida de Matilde Montoya la primer mujer médico de México
El Libro destaca varios detalles interesantes:lo temprano de su titulación en cuanto a otros países, porque ella se titula en 1887 y ya es una fecha bastante temprana en la historia, apenas unos años después de la primer mujer médica del mundo Elizabeth Blackwell y antes de María Montessori.
Otro de los momentos que recuerda fue cuando leyó una de las publicaciones que se hacen sobre ella, en su primer intento de estudiar medicina en la ciudad de Puebla. La nota tenía una frase lapidaria que pedí que usaran en la contraportada, que dice: “Cuán perversa no será esta mujer que es capaz de querer estudiar medicina con tal de ver hombres desnudos”. Es una cosa terrible, ahora ya nos puede sacar una sonrisa, pero me parece que esa frase lapidaria es una fotografía de la sociedad en la que le tocó vivir”, agregó.
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL
Comentarios