Educación

Anuncia gobierno de AMLO “pedagogía” para la Cuarta Transformación

El secretario de Educación, Esteban Moctezuma, dio a conocer este miércoles los lineamientos generales de la nueva política educativa, la cual incluye la desaparición del Instituto Nacional de la Evaluación de la Educación, para ser sustituido por el Instituto Nacional para la Revalorización del Magisterio.

Moctezuma acompañó esta mañana al presidente Andrés Manuel López Obrador en su habitual conferencia matutina, durante la cual se firmó el fin de la anterior reforma educativa impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto y se anunció la nueva reforma que dará paso a “la nueva escuela mexicana… a la nueva pedagogía mexicana”.

Informó que la iniciativa de reforma integra por primera vez en el artículo 3° constitucional la figura de “interés supremo de la educación para las y los niños y los jóvenes”, con énfasis en la educación indígena, bilingüe y bicultural.

Se busca conformar “una escuela abierta a la sociedad, que sea el centro de aprendizaje comunitario: la nueva escuela mexicana y con una pedagogía que también será la nueva pedagogía mexicana”.

Dirigiéndose al presidente, dijo: “usted acaba de decir que la educación debe ser un derecho de todos y no un privilegio de unos cuantos, esta debe ser la norma que guiará una educación de equidad con calidad en México y con esta iniciativa sin duda vamos a dar un paso crucial para avanzar en la Cuarta Transformación”.

Informó la puesta en marcha del sistema de becas “Benito Juárez” para evitar la deserción escolar a nivel medio superior.

El funcionario dijo que en la nueva reforma se “consagra” la atención prioritaria a las escuelas normales y se “establece la obligatoriedad de incluir en los planes de estudio la promoción de valores”. “A los principios de la educación se agregan la integralidad, la excelencia y la equidad”.

En el “nuevo modelo” la opinión de maestros, padres de familia y alumnos será tomada en cuenta y sobre todo, se buscará revalorar al magisterio. Aseguró que maestros, sindicatos y autoridades educativas trabajarán en sus respectivos ámbitos sin renunciar a sus facultades.

Por su parte, AMLO anunció que la reforma enviada al Congreso implica la gratuidad de la educación superior y la creación de 100 universidades públicas por parte del gobierno federal. La iniciativa “ingresa hoy por la Cámara de Diputados. Compromiso cumplido, maestros y maestras de México”.

The post Anuncia gobierno de AMLO “pedagogía” para la Cuarta Transformación appeared first on Etcétera.

VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA

SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA

TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD

 

EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR 

UBICA TU CASILLA AQUÍ

 

 

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL