Categories: Durango

Baja tasa de ocupación en Coahuila y Durango, El Siglo de Torreón

Señala el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que los cambios más importantes en esta encuesta tuvieron lugar en un crecimiento de la ocupación en los restaurantes y servicios de alojamiento de 351 mil, en los ocupados en jornadas de menos de 15 horas semanales de 346 mil y en los ocupados en medianos establecimientos de 490 mil; mientras que se registraron descensos en los ocupados en jornadas de 35 a 48 horas semanales de -487 mil ocupados, en los trabajadores por cuenta propia de -333 mil, en el sector terciario de -307 mil y en micronegocios de -415 mil ocupados menos.

La encuesta reportó un descenso de -226 mil personas en la Población Económicamente Activa (PEA), con una Tasa de Participación Económica de 56.8% respecto a la población de 15 años y más, cifra -0.6 puntos porcentuales inferior a la de octubre pasado. Cabe destacar que las Tasas de Participación Económica de hombres y mujeres resultaron en 73.5% y 41.7%, respectivamente.

La población ocupada resultó en 53 millones de personas, cifra similar a la reportada en octubre. La población ocupada en jornadas de 15 a 48 horas semanales tuvo un descenso de -639 mil personas entre octubre y noviembre de 2020.

Más información mañana en la edición impresa.

This content was originally published here.

Ciudadano por México

Recent Posts