Callao: construirán península artificial frente al mar de La Perla que tendrá el estilo Dubai

A poco de haberse aprobado su Estudio de Impacto Ambiental, todo va quedando listo para que el próximo año se esté iniciando con la construcción de la península artificial “Puerta del Pacífico”. Este megaproyecto, inspirado en el Palm Jumeirah de Dubai, en Emiratos Árabes Unidos, se ubicará en el Callao, al frente de las playas de La Perla.

PUEDES VER: Vía Pasamayito será entregada en octubre: “vivo 28 años aca y por fin se ve la carretera”

La iniciativa, que fue presentada en el 2021 y que tuvo el respaldo de las autoridades, tendrá un área de 1.6 kilómetros cuadrados y se encontrará a 250 metros de la línea de alta marea. De concretarse, la obra será sin duda uno de los mayores atractivos turísticos que tendrá esta provincia constitucional.

Una de las principales características que tendrá esta obra es que contará con teleféricos, en ambos sentidos, los cuales servirán como vías de acceso al lugar. No obstante, también tendrá una conexión terrestre con La Perla. El proyecto ha sido inspeccionado por el Ministerio del Ambiente y la Marina de Guerra.

¿Quiénes financian “Puerta del Pacífico”?

Cabe destacar que entre los socios se encuentra Van Oord de Países Bajos, que participó en el referido proyecto de Dubai y otros hitos de la construcción en el mundo. Asimismo, se debe conocer que “Puerta del Pacífico” es un proyecto privado financiado por empresarios americanos y árabes.

¿En cuánto tiempo se terminaría el megaproyecto? Talleres informativos han manifestado que obras de esta magnitud terminan su construcción en aproximadamente tres años. Es decir, la construcción culminaría en el 2026.

This content was originally published here.

Ciudadano por México

Recent Posts