Categories: Turismo

Cancelan viajes en globo aerostático en San Miguel de Allende

En San Miguel de Allende suspendieron vuelos en globo aerostático hasta tener un protocolo de seguridad y un reglamento técnico, anunció el alcalde Mauricio Trejo Pureco.

Ello luego de la tragedia ocurrida en Teotihuacán, Estado de México, donde fallecieron dos personas y dos sobrevivieron al incendio en el aire de un globo aerostático.

“Queda prohibido a partir de hoy el vuelo de los globos aerostáticos hasta que se tenga un reglamento muy claro, muy preciso y muy técnico, todos sabemos que es muy necesario”.

El alcalde destacó que buscarán contratar a un experto que ayude a integrar el reglamento —que se espera esté listo en 15 días para no afectar a esta actividad—, y tome en cuenta asuntos de seguridad y riesgos, capacitación para los conductores, y otras cuestiones.

Resaltó que hasta el momento esta actividad no está lo suficientemente regulada y que luego de la tragedia ocurrida en el Estado de México, es necesario prevenir para que no suceda una situación similar.

“Porque todos sabemos que es un globo que sube porque le calientan el aire y que la canastilla va atada con cables de acero, pero realmente no estamos tan metidos como lo estamos en otros temas que son seguridad en motocicletas, seguridad de los caballos, es un tema en el que debimos habernos metido más a fondo’’.

Insistió en que es necesario realizar revisiones a fondo hacia las empresas que llevan a cabo vuelos diarios en 14 globos, como parte de la oferta turística de este destino.

En la región I, se ha aplicado con éxito el programa Mochila Segura en 8 centros escolares sin hallazgos de objetos de riesgo o sustancias prohibidas, mientras que los 3 centros escolares que ya están capacitados han programado su revisión para el regreso a clases, posterior al periodo vacacional de Semana Santa.

La SEG continúa impulsando la convivencia escolar pacífica, durante el presente ciclo escolar, mediante acciones de capacitación, promoción y gestión de estrategias para la cultura de paz y respeto a los derechos humanos en los centros escolares. La Secretaría pone a disposición el Protocolo de Prevención de Ingreso y Detección de Objetos y Sustancias Prohibidas para evitar Conductas de Riesgo en las escuelas de educación básica y media superior, en el siguiente enlace: https://bit.ly/3RvdhQq

La polémica sobre el tratamiento de cambio de sexo en menores sigue siendo un tema candente en Estados Unidos, ya que 11 estados han prohibido esta práctica. El estado de West Virginia se ha unido oficialmente a los estados republicanos que han creado leyes que prohíben este tipo de tratamiento en menores.

El cambio de sexo en menores es un tema muy controvertido, con opiniones divididas sobre su eficacia y seguridad. Algunos creen que el cambio de sexo es una elección personal y debe ser permitido, mientras que otros lo ven como una violación de los derechos del niño.

La ley aprobada en West Virginia prohíbe a los médicos proporcionar tratamientos de cambio de sexo a menores de edad, lo que incluye la administración de hormonas, cirugía o cualquier otro tratamiento que pueda alterar su género. Los defensores de la ley argumentan que los menores no pueden tomar decisiones tan importantes por sí solos, ya que su cerebro aún no está completamente desarrollado.

Los críticos de esta ley argumentan que esta medida perjudicará a los jóvenes transgénero al no permitirles acceder a tratamientos que pueden salvarles la vida. Muchos han expresado su preocupación por el impacto que esta ley puede tener en la salud mental de los jóvenes trans, que a menudo luchan contra la discriminación y el acoso.

El debate continúa en Estados Unidos sobre la eficacia y la seguridad del tratamiento de cambio de sexo en menores. Mientras tanto, la ley en West Virginia se une a las 11 leyes ya existentes en otros estados de EE.UU que prohíben esta práctica.

Compártelo:

This content was originally published here.

Ciudadano por México

Recent Posts