Casos de meningitis en Durango fue originado por hongo; hay 41 casos y 3 muertos

Durango.– Los casos de meningitis aséptica en Durango fueron originados por un hongo, por lo que se instruye a un tratamiento inmediato a los pacientes y a continuar con la atención integral a las familias.

La secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla, confirmó lo anterior y destacó que actualmente hay 41 casos confirmados y tres muertes.

Los resultados de los estudios de factores etiológicos determinaron la causa de los padecimientos de personas con origen en diversos hospitales privados de Durango, mientras tanto, la Cofepris (Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios), continúa con las investigaciones para establecer el mecanismo de contaminación.

Al conocerse la causa de este padecimiento, se inicia con el tratamiento de los enfermos.

Se reconoció que es costoso, pero se pondera en este momento la salud de los pacientes, y se brindará la atención integral con hospitalización, tratamiento y medicamentos, así como los requerimientos necesarios para los familiares.

Kondo Padilla detalló que los resultados de diversos laboratorios del Sector Salud y del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, coincidieron en la presencia de un hongo en los casos de los pacientes afectados; se espera además la confirmación de los resultados del INDRE (Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos).

Al día de hoy, suman 41 casos confirmados de pacientes con meningitis aséptica, de los cuales 40 son mujeres y un hombre; se reportan tres lamentables defunciones, la última registrada luego que se brindara atención médica en el hospital del IMSS.

México.- Un juez federal rechazó la concesión de un amparo al rumano Florian Tudor, presunto líder criminal, quien busca enfrentar su proceso de extradición en libertad.

‘El Tiburón‘ reclamó que el 15 de julio de este año el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el municipio mexiquense de Almoloya de Juárez, Rogelio León Díaz Villarreal, se negó a fijar una audiencia que solicitó para que le cambiaran la medida cautelar.

El juez explicó en su momento que la Ley de Extradición Internacional contempla una única audiencia en la que se le hace saber al detenido el contenido de la petición de extradición y los documentos que acompañan a la solicitud.

Tudor promovió un amparo, pero el juez Sexto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México argumentó que la Ley de Extradición Internacional no contempla una audiencia de revisión de medida cautelar debido a que “se trata de un procedimiento administrativo seguido en forma de juicio de cooperación internacional, el cual se tramita bajo sus propias reglas“.

‘El Tiburón’ intentó acogerse al Código Nacional de Procedimientos Penales, que sí contempla una audiencia de revisión de medida cautelar, pero el juez argumentó que el procedimiento de extradición y el penal son de naturaleza distinta y que Rogelio León Díaz Villarreal se apegó a las reglas y formalidades que marca la Ley de Extradición Internacional.

Florian Tudor fue detenido en mayo de 2021 por la Fiscalía General de la República (FGR), señalado como líder de una organización que opera en Quintana Roo.

Al sujeto se le imputan los delitos de intento de asesinato, chantaje y constitución de una red de delincuencia organizada.

Con información de Milenio

México.- Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció este jueves la detención de Edmundo Ángel “N”, presunto feminicida de la joven Jazmín Adriana Zárate, cantante del grupo musical Titanes.

This content was originally published here.

Ciudadano por México

Recent Posts