Aguascalientes

Con sábanas, migrantes se amarran al tren para no caer

Luego de que Ferrocarril Mexicano (Ferromex) anunció el martes la suspensión temporal de 60 trenes en dirección al norte del país, la Policía Estatal y migrantes recién llegados a esta frontera indicaron que el flujo sobre los vagones continuaba todavía ayer.

“Sí, los trenes siguen llegando, nada menos hace una hora (al mediodía) pasó uno por Precos con aproximadamente 500 personas a bordo”, dijo ayer a El Diario el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya.

“(Llegué) en el tren, siguen andando, pero es muy duro, vea cómo tengo los labios, destrozados, del sol, el agua, lluvia, fiebre, vómito, de todo un poco”, agregó Andidavis Conde, venezolano de 25 años y entrevistado en la parte sur del río Bravo, donde dijo haber arribado a Juárez ayer a las seis de la mañana junto con cientos de extranjeros.

Ni Grupo México ni Ferromex respondieron ayer solicitudes de información sobre sus actividades en Chihuahua.

El flujo en dirección al río se intensificó el pasado fin de semana, con cientos que llegaron a bordo de los vagones de esta empresa que, el martes, anunció en un comunicado la suspensión de trenes “en las regiones impactadas por esta problemática social y humanitaria”.

Ese martes, también, la compañía dio datos que indicaron la presencia de más de 4 mil personas en condición de movilidad y dirección al norte, con más de mil 500, “por ejemplo”, en su patio de operaciones ferroviarias en Torreón, Coahuila; otras 800 en Irapuato, Guanajuato; alrededor de mil en San Francisco de los Romo, Aguascalientes, y “más de mil” en las góndolas de carga de la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez.

“Ferromex suspenderá temporalmente sus operaciones en las rutas afectadas para proteger la integridad física de los migrantes”, indicó la compañía privada.

“Se ha instrumentado un monitoreo continuo sobre la presencia de migrantes en las rutas impactadas… Hora tras hora se evalúan las condiciones de riesgo y se ha determinado el restablecimiento del tráfico ferroviario seguro sólo en las rutas en las que no existen condiciones de riesgo elevado”, agregó otro boletín de la empresa el miércoles.

En la margen sur del río Bravo, frente a la puerta 36 del muro fronterizo, varios entrevistados entre miércoles y jueves dijeron haber llegado sobre las góndolas, a las cuales se amarran con sábanas para evitar caídas por el movimiento.

“Vienen niños, mujeres embarazadas, por ejemplo mi compañera venía embarazada, venía arriba, con ocho meses de embarazo; no es fácil, amarrados de los lados, porque muchos de pronto se caen, no aguantan”, dijo Conde.

“Llegué como a las 10, o nueve; venían como mil”, agregó Yorlén Mata, también venezolano de 34 años y quien dijo haber viajado durante cuatro días en el tren junto con su familia.

Como otros recién llegados, Conde y Mata dijeron haberse dirigido al bordo fronterizo en cuanto bajaron del tren –en la parte poniente de Juárez–, y ambos fueron entrevistados instantes antes de que se internaran en el cauce del río, frente a la citada puerta 36, en la zona este de la ciudad. 

“Dijeron que a partir de hoy empiezan a suspenderlo, que no iban a seguir transportando gente en los trenes porque ha habido demasiados muertos”, dijo una mujer rápidamente junto a ellos, también antes de dirigirse a cruzar la frontera.

Información de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, sus siglas en inglés) indica que, si bien están “procesando” a los extranjeros, si no pueden establecer “una base legal para ingresar” en Estados Unidos, están sujetos a remociones y castigos previstas en el Título 8, que penaliza la migración ilegal. (Sandra Rodríguez Nieto / El Diario)

srodriguez@redaccion.diario.com.mx

This content was originally published here.

VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA

SALVA A MÉXICO, UNIDOS SOMOS MAYORÍA

TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD

mivotoutil.mx

EL 6 DE JUNIO DEL 2021 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR 

mivotoutil.mx

#YaChole       #VotaparaBotarlos