Tijuana.- Tras las afectaciones que ha sufrido Baja California recientemente por la escasez de agua, es necesario utilizar la tecnología para al menos prever las fugas de agua en su distribución, indicó José Luis Villasana, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información en el Noroeste (Canieti).
Otros estados de la República han utilizado una aplicación, explicó Villasana, que permite identificar las fugas de agua en las redes de suministro, esto ayuda a que el vital líquido no sea desperdiciado.
“La afectación de agua que tenemos en Baja California es histórica, preocupante y alarmante. En el estado siempre teníamos agua, no teníamos esa problemática con en el centro del país, la realidad es que como sociedad tenemos que hacer algo pronto”, agregó.
Actualmente, el sector industrial enfrenta tres problemas principalmente, mencionó el presidente de la Cámara, el suministro de energía eléctrica, la escasez de agua y la falta de capital humano.
Estos tres problemas pueden provocar que las próximas inversiones busquen establecerse en otros lugares, y las producciones se llevarán a cabo fuera del estado.
“México está muy cerca de Estados Unidos, y Baja California en esta región Cali Baja, pero hay que identificar que parte importante de esa producción es el agua. Entonces, si entramos en una situación alarmante donde no se pueda suministrar agua, habrá producciones que buscarán otros lugares para poder ir a producir”, explicó Villasana.
Además, es necesario que el estado tenga la capacidad de proveer capital humano de mayor valor con conocimientos tecnológicos, mencionó el presidente de la Canieti, esto podría permitir que otras inversiones lleguen a Baja California.
“Que no estemos solamente ensamblando, sino integrando todas las fases de producción de un producto final (…) En la producción el agua es esencial, todo el sistema de producción, pero sobre todo en el tema de microcomponentes”, finalizó.
Tijuana.- Tras las afectaciones que ha sufrido Baja California recientemente por la escasez de agua, es necesario utilizar la tecnología para al menos prever las fugas de agua en su distribución, indicó José Luis Villasana, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información en el Noroeste (Canieti).
Otros estados de la República han utilizado una aplicación, explicó Villasana, que permite identificar las fugas de agua en las redes de suministro, esto ayuda a que el vital líquido no sea desperdiciado.
“La afectación de agua que tenemos en Baja California es histórica, preocupante y alarmante. En el estado siempre teníamos agua, no teníamos esa problemática con en el centro del país, la realidad es que como sociedad tenemos que hacer algo pronto”, agregó.
Actualmente, el sector industrial enfrenta tres problemas principalmente, mencionó el presidente de la Cámara, el suministro de energía eléctrica, la escasez de agua y la falta de capital humano.
Estos tres problemas pueden provocar que las próximas inversiones busquen establecerse en otros lugares, y las producciones se llevarán a cabo fuera del estado.
“México está muy cerca de Estados Unidos, y Baja California en esta región Cali Baja, pero hay que identificar que parte importante de esa producción es el agua. Entonces, si entramos en una situación alarmante donde no se pueda suministrar agua, habrá producciones que buscarán otros lugares para poder ir a producir”, explicó Villasana.
Además, es necesario que el estado tenga la capacidad de proveer capital humano de mayor valor con conocimientos tecnológicos, mencionó el presidente de la Canieti, esto podría permitir que otras inversiones lleguen a Baja California.
“Que no estemos solamente ensamblando, sino integrando todas las fases de producción de un producto final (…) En la producción el agua es esencial, todo el sistema de producción, pero sobre todo en el tema de microcomponentes”, finalizó.
This content was originally published here.
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL
Comentarios