Zacatecas

Detecta Profeco irregularidades en medidores de agua en Zacatecas

Por no cumplir con los requerimientos que exige la Norma Oficial Mexicana (NOM), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inmovilizó casi 3 mil medidores  de agua a la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz), aparatos que la dependencia tenía listos para ser instalados. 

De acuerdo con la Profeco, personal de la dependencia  realizó una visita de verificación a la Jiapaz, ante decenas de quejas de habitantes de la zona conurbada a la capital de Zacatecas por los elevados cobros que el organismo les impone, no obstante la escasez del agua en la región.

Las denuncias recepcionadas con los cobros excesivos de agua por los medidores de acuerdo con Profeco provienen principalmente  de los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Morelos y Vetagrande.

Profeco inhabilitó medidores de Jiapaz en Zacatecas

Los medidores de agua no cumplen con las normas oficiales asegura Profeco

El servicio doméstico de la Jiapaz implica un consumo promedio de nueve metros cúbicos de agua mensuales por usuario.

La ciudadanía se ha quejado durante 2021 de recibir la misma cantidad de líquido o menos que en años anteriores, mientras que en sus recibos se les cobran más de 12 metros cúbicos al mes.

Como te hemos mencionado en otras notas informativas de La Verdad Noticias, la dependencia indica en su portal de Internet http://jiapaz.gob.mx/ que por “la alta demanda, es imposible dotar de agua potable diariamente a todos los usuarios”.

En este contexto, un equipo de la Profeco realizó inspecciones para constatar el cumplimiento de la norma NOM-012-SCFI-1994, así como la lista de instrumentos que usa la Jiapaz, “cuya verificación inicial, periódica y/o extraordinaria, es obligatoria”.

En la revisión, especialistas de la Profeco encontraron que los medidores que la Jiapaz ha instalado en las cuatro demarcaciones citadas no cumplen con las normas técnicas obligatorias, lo que podría generar mediciones imprecisas y por ende, cobros no concordantes con el consumo real de agua potable.

Por ello, la Procuraduría del Consumidor inmovilizó en el almacén de la dependencia estatal, ubicado en el parque industrial de la cabecera municipal de Guadalupe, 378 cajas que contenían 2 mil 992 aparatos.

Asimismo, la Profeco revisó el “comportamiento comercial” de la Jiapaz en sus oficinas centrales, ubicadas en la ciudad de Zacatecas, donde detectó que el organismo “no exhibe de manera notoria y visible” las tarifas de sus servicios; no precisa la vigencia de sus incentivos por pago anual, ni informa “de manera notoria y visible el cobro que se realiza por alcantarillado”.

Por lo anterior, además de inmovilizar poco menos de 3 mil medidores de agua potable, la Profeco suspendió a la Jiapaz la capacidad de cobrar por sus servicios, hasta que “cumpla con la Ley Federal de Protección al Consumidor”, y subsane las omisiones y malas prácticas en que ha incurrido.

¿Sabías que el Vaticano canceló todos los eventos para esta Semana Santa 2021? Síguenos en Twitter y mantente informado. 

This content was originally published here.

VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA

SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA

TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD

 

EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR 

UBICA TU CASILLA AQUÍ

 

 

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL 

 

Ciudadano por México

Comentarios

Haz clic aquí para publicar un comentario