Directos, créditos de vivienda; diputados alistan aprobación, El Siglo de Torreón

Apenas el pasado jueves, el pleno de la Cámara Baja dio cuenta de la recepción del documento y lo turnó a la Comisión de Vivienda para que elaborara un dictamen; también se remitió a la Comisión de Seguridad Social para su opinión.

La iniciativa especifica que al recibir el monto del crédito sin intermediarios, el trabajador podrá elegir de qué manera utilizar su crédito.

Además, describe que dichos recursos podrán usarse en la adquisición, construcción, ampliación o reparación, así como en la compra de terrenos.

La iniciativa tuvo algunas modificaciones; por ejemplo, se eliminó la posibilidad de que el Infonavit pueda descontar a las entidades financieras que cuenten con la autorización de Hacienda los créditos que haya otorgado.

Se suprimió del dictamen la modificación al artículo 167, que describe que el fondo tiene por objeto establecer un sistema de financiamiento que permita obtener un crédito barato y suficiente, mediante préstamos con garantía hipotecaria en los casos que determine la Comisión Ejecutiva, así como a recibir directamente el crédito.

Especificaba que los trabajadores tenían derecho a dos créditos. El segundo se otorgaría hasta que el primero haya sido totalmente liquidado.

En el documento se describe que con este mecanismo se reducirán los trámites que tiene que realizar el trabajador.

La reforma también busca beneficiar a los que sean independientes, pero que estuvieran inscritos en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Además, se propone reformar diversas disposiciones del ISSSTE.

Se plantea adicionar en la Ley del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores la opción de acceder a un esquema de refinanciamiento de créditos a la vivienda que el trabajador tenga con alguna otra institución, con la finalidad de otorgarle la posibilidad de acceder a mejores términos a los acordados.

Sobre la propuesta de reforma, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) señaló que apoya las iniciativas que impulsen el beneficio patrimonial de los trabajadores.

La cámara destacó que, en los últimos dos años, tanto Infonavit como el Fovissste han desarrollado nuevas soluciones centradas en las necesidades de todos los derechohabientes.

This content was originally published here.

Ciudadano por México

Recent Posts