Categories: Tabasco

Dudas sobre el futuro del AIFA cuando se marche AMLO

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no logra despegar después de dos meses de ser inaugurado, ni en número de vuelos y pasajeros transportados ni en aerolíneas operativas, evidenciando la advertencia de los expertos sobre su viabilidad.

Por ello, crece la incertidumbre sobre su futuro, en especial cuando se venza en 2024 el periodo presidencial de AMLO, su impulsor y mayor defensor que intenta justificar la mega obra, incluso forzando su uso.

En ese sentido, el presidente mexicano ha dado recientemente la orden de reducir los vuelos en el AICM y trasladar una buena parte al AIFA, con todo y que los expertos cuestionan la viabilidad de la nueva terminal aérea, como ha informado REPORTUR.mx (AMLO fuerza menos vuelos en AICM para llevarlos al AIFA).

Son muchos los motivos que llevan a los expertos en aeronáutica a dudar del futuro del AIFA, entre los que cabe destacar los problemas de seguridad del espacio aéreo que se ha tenido que reconfigurar con la entrada de la nueva terminal; la distancia de 50 km que separa el AIFA de la Ciudad de México, sin una óptima comunicación por tren o carretera, o el escepticismo de las aerolíneas internacionales a operar en sus instalaciones a pesar de haber sido concebido como una terminal internacional.

A ello se suma el fracaso que ha evidenciado la terminal desde que se inauguró el pasado 21 de marzo transportando, por dar un ejemplo, una media de 20 pasajeros por vuelo de Aeroméxico hacia Villahermosa, lo que obligó a la aerolínea a reducir el número de frecuencias en esta ruta (Aeroméxico fracasa en el AIFA con 20 pasajeros de media por vuelo).

Ante la escasez de vuelos y frecuencias, AMLO ha tenido que pedir a las tres aerolíneas mexicanas que operan en el AIFA: Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus que le ayuden y amplíen el número de vuelos ante las constantes críticas.

Otro varapalo para AMLO ha sido el rechazo de las aerolíneas internacionales como Air France que anunció que prefiere mantenerse cerca de Aeroméxico en el AICM, o Qatar Airways que desmintió el anuncio que en su momento hizo el Gobierno mexicano de que esta aerolínea operaría desde el AIFA (AMLO sufre revés con el AIFA ante rechazo de aerolíneas foráneas).

Ante este panorama, AMLO anuncia medidas ‘in extremis’ para intentar sacar a flote su terminal aérea como “descuentos en los combustibles”, en palabras del sub secretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons.

“Son negociaciones que llevan mucho. Es un tema muy amplio, implica a toda la industria”, manifestó recientemente ante los medios, subrayando las previsiones del Gobierno: que el AIFA espera recibir en promedio 2.4 millones de pasajeros.

The post Dudas sobre el futuro del AIFA cuando se marche AMLO appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

This content was originally published here.

Ciudadano por México

Recent Posts