El mejor arte vuelve al Real Club Mediterráneo – La Opinión de Málaga

Pintores tan reconocidos como Enrique Brinkmann, Eugenio Chicano, Virgilio Galán, Fermín Durante o Gabriel Alberca han formado parte del jurado de un concurso artístico que regresa después de 14 años de paréntesis.

Se trata del Certamen de Pintura del Real Club Mediterráneo, nacido en 1985, por iniciativa del entonces presidente Carlos Gómez Raggio, y que tras dejar de celebrarse en 2007, ahora vuelve con muchas ganas y un nuevo formato. Por cierto que la mayoría de los cuadros ganadores de ediciones anteriores, que han pasado a propiedad del club, se encuentran expuestos en su sede. Entre ellos, obras de José Antonio Díaz Barberán, Susy de Galán y Pedro del Río Gallego.

«Empezó siendo un concurso de marinas y tuvo periodicidad anual hasta el año 97, cuando pasó a ser bianual», explica esta semana Carmen Urbaneja, vocal de Cultura del Real Club Mediterráneo y socia de la institución desde hace 67 años.

Como detalla, del actual presidente, Eduardo Cestino, partió la propuesta de retomarlo, con el deseo de que de nuevo pueda celebrarse todos los años.

Junto a una obra de Cristóbal León, de 2007. | A.V.

Premio único de 5.000 euros

De este modo, lo que hace 36 años comenzó como un concurso de pintura con el lema de ‘Málaga y el mar’ y la colaboración entonces de la Cámara Oficial de la Propiedad Urbana, ha dado paso al Certamen de Pintura Real Club Mediterráneo con tema y técnica libre y un único premio de 5.000 euros.

Con respecto al tema y la técnica, Carmen Urbaneja comenta que están recibiendo estos días mucha obra abstracta.

Detrás de esta iniciativa, remarca la vocal de Cultura, se encuentra el deseo de que el Real Club Mediterráneo «sea un referente cultural igual que lo somos en el Deporte y abrirnos a la vida cultural de Málaga».

Hasta el 15 de septiembre

Al certamen, por cierto, se pueden presentar tanto artistas nacionales como extranjeros domiciliados en España. El plazo de inscripción de las obras finaliza el próximo miércoles 15 de septiembre.

Hasta la fecha se han recibido una treintena de cuadros, informa Carmen Urbaneja. Las obras se deben enviar en formato digital por correo electrónico a la dirección biblioteca@realclubmediterraneo.com con un tamaño entre 3 y 5 megas y con el nombre y apellidos del autor, además del DNI, título de la obra y técnica empleada, dirección, teléfono y correo electrónico.

La vocal de Cultura detalla que las obras serán preseleccionadas por el jurado -formado por expertos en artes plásticas que no son socios del club- y los cuadros elegidos deberán enviarse ya, físicamente, al RCM. El jurado, por otra parte, puede proponer la concesión de una o varias menciones honoríficas.

«Creo que el Real Club Mediterráneo es una institución que puede hacer mucho por Málaga, destaca Carmen Urbaneja, que desea que esta nueva etapa del Certamen de Pintura sea definitiva y se prolongue en el tiempo, a la par que este veterano club.

This content was originally published here.

Ciudadano Mexicano

Recent Posts