Sin categorizar

EL MUNDO ARDE: EE.UU. BOMBARDEA IRÁN, TEHERÁN RESPONDE ATACANDO A ISRAEL — ESCALADA TOTAL EN MEDIO ORIENTE

Francisco C. De La Torre.

CDMX / JERUSALÉN / WASHINGTON / TEHERÁN  22 de junio de 2025 La guerra ha comenzado. Tras el ataque aéreo de Estados Unidos que destruyó tres instalaciones nucleares estratégicas de Irán, el gobierno de Teherán lanzó un contraataque directo contra Israel, marcando una de las mayores escaladas militares en Medio Oriente en décadas.

Los ataques iraníes —con misiles balísticos y drones lanzados desde territorio propio y a través de milicias en Líbano— provocaron múltiples explosiones en Tel Aviv, Haifa y bases en el desierto del Néguev. Israel declaró el estado de guerra. Estados Unidos movilizó fuerzas navales en el Golfo y Mediterráneo Oriental, ratificando su compromiso “inquebrantable” con la defensa israelí.


ESCENARIOS CLAVE TRAS LA ESCALADA

1. GUERRA REGIONAL ABIERTA

Israel y EE.UU. podrían intensificar bombardeos sobre objetivos en Siria, Irak e Irán, mientras el “Eje de la Resistencia” busca sobrevivir. Los precios del petróleo superan los $250 USD/barril, y los mercados globales caen entre 15–20%.


2. GUERRA ASIMÉTRICA CON UAVs Y CIBERATAQUES

Instalaciones petroleras, navieras y tecnológicas de Arabia Saudita, EAU, Israel y Egipto son blancos de drones suicidas. Ciberataques simultáneos afectan bancos y redes eléctricas en Dubái, Tel Aviv y Qatar.


3. COLAPSO DEL RÉGIMEN IRANÍ

Las derrotas militares, crisis económica y divisiones internas podrían provocar protestas masivas, fractura en la Guardia Revolucionaria o incluso un golpe. Esto abre la puerta a una transición política incierta, con alto riesgo de guerra civil.


4. DIPLOMACIA DE EMERGENCIA

Ante el peligro de una guerra mundial, potencias como China, India, Francia y Brasil impulsan una cumbre urgente del Consejo de Seguridad de la ONU. El plan: alto al fuego, inspecciones de la AIEA, reactivación del acuerdo nuclear y garantías mutuas de seguridad.


DEBILITAMIENTO DEL “EJE DE LA RESISTENCIA”

Aunque Irán ha respondido directamente, sus aliados en la región están gravemente debilitados:

  • Hezbollah ha sufrido la eliminación de altos mandos y limitaciones operativas.
  • Hamas está diezmado desde la guerra de Gaza en 2024, sin capacidad ofensiva significativa.
  • Hutíes y milicias chiitas iraquíes permanecen inactivos ante el riesgo de exterminio militar.

EL FACTOR TRUMP: ¿UNA GUERRA CON FINES POLÍTICOS?

El presidente Donald Trump enfrenta elecciones en noviembre de 2026. Observadores políticos señalan que una guerra prolongada podría beneficiar su posición interna:

  • Consolidación de liderazgo fuerte en un contexto de conflicto internacional.
  • Endurecimiento de la política migratoria, usando la guerra como justificación para limitar derechos, militarizar la frontera o frenar asilos.
  • Inflación derivada de la crisis energética podría ser atribuida “al conflicto necesario”, exculpando al gobierno.
  • Aumento del gasto militar en el presupuesto federal podría desplazar recursos sociales sin resistencia política.

Aunque la Casa Blanca sostiene que su única intención es evitar un Irán nuclear, la historia reciente sugiere que Trump podría utilizar esta guerra como una herramienta para avanzar una agenda más autoritaria, unilateral y populista, no necesariamente orientada a promover la paz.


IMPACTO EN AMÉRICA DEL NORTE

ESTADOS UNIDOS

  • Aumento del nacionalismo y polarización política.
  • Volatilidad bursátil severa.
  • Presiones inflacionarias por energía y alimentos.
  • Riesgo de ciberataques domésticos.

CANADÁ (nuevo gobierno post-Trudeau)

  • Respaldo diplomático a la paz, pero sin intervención militar.
  • Riesgos económicos por energía y comercio.
  • Rol clave en ayuda humanitaria.

MÉXICO

  • Aumento de ingresos por exportación de petróleo.
  • Riesgo de inflación interna y presión sobre importaciones.
  • Expectativa de liderazgo diplomático como país neutral y puente entre América y Medio Oriente.

RECOMENDACIONES PARA MÉXICO

  1. Neutralidad Activa y Declaración de Paz
    Condenar ataques a civiles, pedir cese inmediato del fuego y respaldo a ONU.
  2. Propuesta de Mediación Internacional
    Ofrecer México como sede de negociaciones multilaterales.
    Crear junto con Brasil e India una Iniciativa Global de Paz.
  3. Gestión Responsable del Superávit Petrolero
    Reducir déficit y ortalecer reservas internacionales.
  4. Preparación Humanitaria y Migratoria
    Activar protocolos con ACNUR y revisar infraestructura fronteriza.

CONCLUSIÓN

La intervención militar de Estados Unidos y la respuesta directa de Irán contra Israel han desatado un conflicto abierto con posibles consecuencias globales. Mientras el mundo observa con temor, Donald Trump enfrenta crecientes sospechas de usar esta guerra como herramienta electoral y de control político interno. Las siguientes semanas definirán si la humanidad cae en un nuevo abismo bélico o encuentra el coraje de pactar la paz.

 

VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA

SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA

TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD

 

EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR 

UBICA TU CASILLA AQUÍ

 

 

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL