Política y gobierno

El papel de los ciudadanos ante una democracia diluida y un probable gobierno autoritario de Claudia Sheinbaum

Francisco C. De La Torre

Tiempo de lectura 2 minutos 45 segundos

Ciudad de México, 11 de junio de 2024 — Claudia Sheinbaum ha ganado la presidencia de México con un 59% de los votos, consolidando aún más el poder de Morena en el panorama político del país. Xóchitl Gálvez, la candidata de la oposición, obtuvo un 28% de los votos. Este contundente triunfo no solo asegura la presidencia para Sheinbaum, sino que Morena también ha logrado victorias significativas en la mayoría de las gobernaturas estatales.

Resultados Electorales y Control Político de Morena

Antes de las elecciones del 2 de junio de 2024, Morena ya controlaba 23 gubernaturas. En estas elecciones, Morena  gobernará 24 estados incluyendo la CDMX . Además, Morena ha asegurado el control de 27 congresos locales, lo que le proporciona una plataforma sólida para impulsar su agenda política a nivel estatal y nacional. Los partidos de oposición, el PAN, el PRI y el PRD, han sufrido pérdidas significativas en ambas cámaras del Congreso. Aunque los números finales están pendientes de confirmación por el Instituto Nacional Electoral (INE), se estima que Morena tendrá una mayoría cómoda tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.

El Plan C de AMLO y las Reformas Constitucionales

Con esta mayoría, Morena está en posición de probablemente poder aprobar los 18 cambios constitucionales propuestos en el Plan C de AMLO. Estas reformas incluyen la eliminación de todos los organismos autónomos y los diputados y senadores plurinominales, lo cual permitiría un control absoluto de Morena en ambas cámaras, llevándonos a un atraso democrático de 30 años. También se pretende reducir los presupuestos y prerrogativas otorgadas a los partidos políticos y eliminar los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) estatales, dejando la organización de elecciones y futuro democrático exclusivamente en manos del gobierno federal.

Un cambio particularmente grave es la propuesta de modificar el poder judicial para que sus miembros sean elegidos por votación ciudadana. Esta medida debilitaría la independencia del poder judicial, poniéndolo al servicio de Morena, que probablemente apoyaría a los candidatos que les sean favorables en sus campañas políticas para obtener un asiento en la Suprema Corte de Justicia.

La Necesidad de un Nuevo Partido Ciudadano

Ante este panorama, es esencial que los partidos de oposición que subsistan se unan para formar un nuevo partido ciudadano. Este partido debe estar formado por jóvenes y mujeres con pensamiento moderno, visión global y uso de herramientas tecnológicas para mejorar la vida de todos los mexicanos. Las reglas y leyes en México señalan que los nuevos partidos deberán ser registrados ante el INE, a más tardar en enero siguiente a las elecciones presidenciales, esto es enero del año 2025.

Los grandes empresarios comerciantes que cada año aprovechan y juegan la ola de poder y se alinean y hacen grandes negocios con la presidencia en turno, deberán evaluar si sus negocios no están en riesgo o pueden seguir el juego comercial que cada sexenio han jugado por décadas y continuar ser la eterna mafia del poder.

El nuevo partido ciudadano debe iniciar su organización inmediatamente. Los nuevos partidos deberán ser registrados ante el INE, a más tardar en enero siguiente a las elecciones presidenciales, esto es enero del año 2025 para estar listo y cumplir con la fecha establecida por la ley para su registro.

Oportunidades de Cambio en 2028

Existe una oportunidad de cambio en las elecciones intermedias de 2028, donde se elegirán congresos locales, diputados, senadores y gobernadores. Además, si se gana la revocación del mandato, se podría elegir un nuevo presidente. Estas elecciones representan una oportunidad crucial para que la ciudadanía recupere el control democrático y se asegure de que el gobierno represente verdaderamente sus intereses.

Llamado a la Acción

Es urgente y vital que la sociedad civil se organice y forme un nuevo partido en México, financiado mayoritariamente por aportaciones de millones de ciudadanos y organizaciones convencidas de trabajar en democracia para lograr vivir en un mejor México. Este esfuerzo debe ser colectivo, basado en la participación activa y el compromiso de todos aquellos que buscan un cambio positivo y duradero en el país. Cualquier miembro de otros partidos que decida unirse al nuevo partido ciudadano será escuchado.

México está en una encrucijada que permitiría fortalecer la democracia en el año 2028. Pero es importante la participación y dedicación activa de los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad trabajando en una nueva alianza de partidos y un nuevo partido que los aglutine.

Peligro de Crisis Financiera en el Primer Año de la Presidencia de Claudia Sheinbaum

 

VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA

SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA

TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD

 

EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR 

UBICA TU CASILLA AQUÍ

 

 

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL