Los científicos han intentado durante mucho tiempo recrear artificialmente las habilidades humanas, como en el caso de la inteligencia artificial. Han trabajado en ojos biónicos, prótesis, entre otros avances. Pero como toda invención humana, siempre puede surgir una mejora.
En su artículo publicado en Advanced Materials, los investigadores Zhen Jiang, Broden Diggle, India C.G Shackleford y Luke A. Connal, de la Universidad Nacional de Australia(ANU) expresaron: “El logro de hidrogeles multifuncionales que cambian de forma con propiedades de materiales sinérgicos y de ingeniería es altamente deseable para sus aplicaciones en expansión, pero sigue siendo un desafío continuo. El diseño sinérgico de múltiples químicas dinámicas permite nuevas direcciones para el desarrollo de tales materiales».
También hablaron sobre de qué es capaz esta nueva “piel”, explicando que: “Este enfoque utiliza productos químicos simples y escalables para producir una red de hidrogel doblemente dinámica, que presenta una alta absorción de agua, alta resistencia y tenacidad, excelente resistencia a la fatiga, autocuración rápida y eficiente y cambio de forma programable y súper rápido».
Nadie más, por lo que saben los investigadores de la Universidad Nacional de Australia, ha podido incorporar todas estas funciones en un solo gel, que lo abarca todo. Esta incorporación podría representar un gran aporte para el desarrollo de las próximas generaciones de robótica y dispositivos biomédicos.
Hay grandes esperanzas para estos materiales, incluido el amplio margen de mejora. Los autores dicen que si se agregan otros polímeros a la mezcla molecular, se pueden lograr aún más funciones. El equipo espera algún día convertir su hidrogel en una tinta imprimible en 3D.
This content was originally published here.