Categories: Sin categorizar

¿En qué departamentos del país están los niños y adolescentes más pobres? | Unicef | Pobreza | Coronavirus | COVID-19 | RPP Noticias

Al cierre de este 2020 cerca de 1 millón 233,676 de niños y adolescentes peruanos caerán en la pobreza debido a la pandemia de la COVID-19, según advirtió Unicef.

Este incremento en los niveles de precariedad serán mayores en las zonas rurales, dónde se prevé que la pobreza subirá un 14%.

Solo en áreas rurales la pobreza llegará al 62.3% de menores de edad. Mientras que en el ámbito urbano, será el nivel de vulnerabilidad será de 32.2%.

Estas cifras se miden teniendo en cuenta que la condición laboral del jefe del hogar al que pertenece el menor de edad. Se calcula que serán más afectados aquellos cuyos padres se desempeñan en el sector informal, pues el incremento de la pobreza en este grupo será 13.9% este año.

¿Cuáles son los departamentos más afectados?

La regiones con mayor incidencia de pobreza monetaria en niños y adolescentes es Amazonas, donde se espera que el nivel de pobreza en menores de edad crezca un 18.2% este año.

Otras regiones donde los menores de edad se verán fuertemente afectados son: Huánuco (16.7%), Apurímac (16.6%), Tumbes (14.8%) y Cusco (14.7%).

Pero, para el 2021 se espera que la pobreza monetaria reporte una mayor reducción en Apurímac (-12.3%), Amazonas (-11.6%), Ucayali (-11.4%), Huánuco (-11.0%) y Tumbes (-10.5%)

This content was originally published here.

Ciudadano por México

Recent Posts