En riesgo crecimiento económico de México
El Diario de Juárez | Jueves 23 Agosto 2018 | 19:28 hrs
Tomada de Internet /
Además de que advirtió que existen riesgos de que sea menor la actividad productiva por una mayor alza de las tasas de interés y la renegociación del TLCAN.
En el Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2018, la Comisión dijo que “existen riesgos que, de materializarse, podrían propiciar una desaceleración del crecimiento del PIB”, los cuales se ligan con las condiciones financieras internacionales, una posible alza de tasas de interés, la incertidumbre por las políticas proteccionistas de Estados Unidos y el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
A pesar de ello, el Producto Interno Bruto (PIB) del país alcanzará mucho mayor ritmo que el de Latinoamérica y el Caribe, en donde se espera 1.5% de crecimiento, una cifra menor a la que se estimó en abril pasado de 2.2%.
La Cepal expuso que estamos en “un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad”, en la que se registran conflictos comerciales entre Estados Unidos y China, entre otros, hay riesgos geopolíticos en aumento, baja en los flujos de capital hacia países emergentes, alza en niveles de riesgo soberanos, depreciación de monedas locales frente al dólar y pérdida de dinamismo en la actividad productiva mundial.
A pesar de ello hay un repunte de la demanda interna, especialmente del consumo privado, y un leve incremento de la inversión.
Los países que liderean el crecimiento son República Dominicana con 5.4% y Panamá con 5.2%, Paraguay con 4.4%, Bolivia con 4.3%, Antigua y Barbuda 4.2%, así como Chile y Honduras con 3.9% en ambos casos.
La Secretaria Ejecutiva del organismo, la mexicana Alicia Bárcena dijo: “Nuestra región sigue creciendo, aunque a menor ritmo de lo proyectado hace unos meses, a pesar de las turbulencias internacionales. Eso es positivo pero nos insta a redoblar esfuerzos para generar una reactivación, sin caer en ajustes fiscales excesivos. Aquí la integración regional puede jugar un papel fundamental y hacia allá debemos apuntar”.
Los comentarios que en la sección de arriba se vierten son responsabilidad de los participantes. Ayúdenos a mantener un intercambio de ideas sano denunciando, mediante un en el ícono de la bandera, cada participación que considere inapropiada. Si el comentario no cumple con LAS REGLAS, será eliminado. Consulte aquí el reglamento.
Bienvenido a nuestro servicio de comentarios. Lo invitamos a analizar, comentar y cuestionar los artículos y reportajes que publica El Diario. Para mantener un intercambio de ideas sano para todos nuestros usuarios, es necesario que siga las reglas que a continuación detallamos. Al participar en el servicio de comentarios usted acepta la aplicación de estas normas.
Usted acepta que es totalmente responsable por el contenido que publica.
No publicará intencionalmente contenido que viole el derecho de autor, marcas registradas, patentes o cualquier otra propiedad intelectual de una tercera persona.
No difundirá contenido difamatorio, obsceno o agresivo que viole el derecho de una tercera persona a la privacidad de acuerdo a las leyes municipales, estatales, federales o incluso internacionales o que sea considerado inapropiado. Indemnizará a Publicaciones Paso del Norte(*), sus empleados y empresas afiliadas de todas y cada una de las demandas y/o dátos (incluyendo, pero no limitándose a honorarios de abogados) que sean presentadas por terceras personas en relación con el contenido que usted publicó. No redactará contenido que discrimine a otras personas por su género, raza, origen étnico, nacionalidad, religión, preferencias sexuales, discapacidades o cualquier otra categoría.
Usted entiende y acepta que El Diario no es responsable por el contenido publicado por terceras personas.
Es de su entendimiento que en los foros de discusión, El Diario supervisa el contenido publicado y se reserva el derecho de eliminar, editar o alterar el contenido que parezca inapropiado por cualquier motivo sin pedir el consentimiento del autor. Nos reservamos el derecho de acuerdo a nuestro propio criterio de retirarle a un usuario el derecho a publicar contenido en nuestro sitio.
Entiende y acepta que los foros de discusión deben ser usados sin propósitos comerciales.
No solicitará recursos o apoyos económicos. No promoverá empresas comerciales o realizará actividades comerciales de ningún tipo en nuestros foros de discusión.
Usted entiende y acepta que el uso de cualquier información obtenida a través de los foros de discusión es bajo su propio riesgo.
El Diario de ninguna manera respalda el contenido que los usuarios difunden, y no puede ni se hará responsable de su veracidad.
Con cada contenido que usted publica, otorga a El Diario sin pago de regalías la licencia irrevocable, perpetua, exclusiva y totalmente sublicenciable para usar, reproducir, modificar, adaptar, publicar, traducir, crear trabajos derivados de, distribuir, realizar y mostrar dicho contenido en su totalidad o partes a nivel mundial y para incorporarlos en sus trabajos de cualquier modo conocido actualmente o desarrollado con posterioridad.
Source
https://diario.mx/Economia/2018-08-23_81d7820e/en-riesgo-crecimiento-economico-de-mexico-/
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL
Comentarios