El CES 2023 tratará la tecnología, el metaverso y la sostenibilidad

El CES 2023 se inaugurará el próximo 5 de enero, en la ciudad de Las Vegas. Este evento, organizado por la Consumer Technology Association, se posiciona como el encuentro de tecnología más influyente del mundo. Un espacio que reúne a algunas de las marcas más importantes y los innovadores toman el escenario.

Pero, ¿De qué se va a hablar en CES 2023? Adolfo Rodero, Managing Director de Comunicaciones, Media y Plataformas de Accenture en España, Portugal e Israel, refleja las tres tendencias de tecnología que marcarán el CES 2023.

El metaverso muestra señales de madurez y empieza a expandirse más allá del gaming

El año pasado, el metaverso hizo una primera aparición en las charlas del CES, muchos hablaron de su potencial y las futuras aplicaciones de esta tecnología. Ya en 2023 se han producido numerosos avances en el mundo digital, y los casos de uso del metaverso, pero las preocupaciones sobre este tema también han aumentado.

Como señala Rodero, «A un periodo de gran expectación le sigue el escepticismo, y durante este tiempo, muchos de los productos menos viables no tienen éxito». Las inversiones y el interés de los clientes se centran en las mejores ideas a medida que la industria madura y mejora, el valor para los usuarios aumenta. En el CES de este año, muchas empresas buscarán demostrar las capacidades de los universos digitales, que permiten experiencias que antes eran imposibles en el mundo físico.

Como señala el profesional, los hogares conectados, los contenidos y eventos digitales y las visitas a museos y el turismo urbano virtual son solo algunas de las aplicaciones diarias del metaverso en la vida de las personas. «La sanidad y el fitness también se están convirtiendo en importantes áreas de oportunidad, con casos de uso como los servicios de salud mental basados en el metaverso, la fisioterapia virtual, el cuidado de personas mayores a distancia o incluso el entrenamiento físico personal y las clases de ejercicio virtuales».

Coches que actúan como smartphones: vehículos definidos por software

Rodero también destaca el rol que jugarán los vehículos definidos por software en el CES 2023. Se detallarán las características y funciones que han sacudido la industria del motor, desde los fabricantes tradicionales hasta los nuevos participantes de esta industria centran sus esfuerzos en proyectarse hacia el futuro.

El profesional señala que las previsiones indican que los ingresos de los vehículos definidos por software se habrán multiplicado por más de diez en 2040. Alcanzando los 3,5 billones de dólares o el 40% de todos los ingresos de la industria automovilística.

Antes las prioridades a la hora de elegir un vehículo eran el rendimiento, la fiabilidad y la seguridad, pero ahora los consumidores ven los vehículos como un dispositivo digital, por lo que además, les debe ofrecer funciones y servicios personalizados, así como respuestas en tiempo real a través de los distintos canales.

La alta tecnología debe dar prioridad a los objetivos de sostenibilidad

La sostenibilidad toma un rol protagónico en el CES de 2023, aunque como señala el informe de sostenibilidad de Accenture, las mayores empresas del mundo se han comprometido a alcanzar objetivos de descarbonización para 2050, el 93% de las empresas no alcanzarán sus objetivos. Esto es un reto para la industria de alta tecnología, ya que el proceso de fabricación de la mayoría de los productos electrónicos agudiza los problemas de sostenibilidad.

El 5G, la tecnología blockchain o bitcoin siguen aumentando la demanda de dispositivos inteligentes, y aunque estos beneficiarán a la industria y a los consumidores, la fabricación de chips podría suponer un mayor consumo de energía, uso de agua y mayores emisiones de carbono.

Las acciones en el marco de la tecnología a las que se pueden sumar las empresas para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad

9 de cada 10 ejecutivos afirmaron que creen que las iniciativas de sostenibilidad ayudarán a crear productos de consumo más sostenible. El informe «Sustainability: The next growth for high tech», destaca las áreas clave en las que esta industria puede centrar sus esfuerzos para alcanzar o superar sus objetivos de sostenibilidad.

This content was originally published here.

Ciudadano por México

Recent Posts