Delfina Gómez tomó protesta como gobernadora del Estado de México este jueves 14 de septiembre, marcando el final de la hegemonía del PRI de casi 100 años en la entidad y siendo la primera mujer gobernadora en la historia mexiquense.
A lo largo de su discurso dio a conocer las primeras promesas de su gobierno, que iniciará este sábado 16 de septiembre. Algunas de ellas fueron atender la crisis de agua que vive el Estado de México, así como atender los programas de movilidad y dar prioridad a las comunidades más marginadas.
Además propuso una serie de reformas en materia de austeridad y administración pública con las que promete cambiar la vida política de la entidad que estuvo al mando del PRI durante 93 años, asegurando que se acabó el gobierno “de unos pocos” para dar paso a una administración liderada por la participación ciudadana.
Tras su toma de protesta, Delfina Gómez advirtió al Congreso del Estado de México que lanzará un primer paquete de reformas en distintas materias a fin de sentar las bases de su administración:
Así como prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador antes de que comenzara su gobierno, Delfina Gómez dijo que una de las principales reformas que mandará al Congreso del Estado de México será una con la que los servidores públicos pierdan el fuero.
Con esta medida, los funcionarios del Gobierno del Estado de México, así como diputadas y diputados localres, podrán ser juzgados si incurren en alguna ilegalidad.
Delfina Gómez dijo que pedirá que a mitad de su gobierno, es decir, en 2026, se realice una consulta ciudadana en la que los habitantes del Estado de México determinen si están o no contentos con su administración. De no estar satisfechos, dejaría el gobierno de la entidad.
Esta medida es similar a la que lanzó López Obrador, que el año pasado fue ratificado como Presidente.
A petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, Delfina Gómez abogará para que los programas sociales que se entregan en la entidad queden plasmados en la Constitución y con ello nunca se puedan eliminar.
Tanto el mandatario como la gobernadora dijeron que la reforma aplicará principalmente para los apoyos a personas con discapacidad.
Delfina Gómez aseguró que buscará establecer las siguientes reformas y acciones en su gobierno:
This content was originally published here.