Educación

Esteban Moctezuma tendrá que explicar la nueva reforma a Comisión de Educación – El Sol de Acapulco

La Comisión de Educación, presidida por la diputada Adela Piña Bernal (Morena), extenderá una invitación al titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, para que explique a los legisladores los pormenores de la iniciativa en la materia que el Ejecutivo federal envió a San Lázaro.

La iniciativa con proyecto de decreto para reformar los artículos 3o, 31 y 73, de la Constitución Política se turnó a las comisiones unidas de Educación y de Puntos Constitucionales, a fin de que se analice, discuta y dictamine.

Este proyecto es un logro del magisterio

De Morena, el diputado Azael Santiago Chepi afirmó que este proyecto del Ejecutivo federal es un logro del magisterio y una oportunidad para que, más allá de ideologías y posicionamiento políticos, se fortalezca, a través de la reflexión y el debate, cuyo objetivo fundamental es transformar la enseñanza.

Propuso ser autocríticos y coadyuvar a enriquecer la propuesta, ya que la educación es compleja y algo inacabado que exige la participación de todos. Resaltó que la visión planteada se vincula con el respeto a la cultura de las comunidades y garantiza los derechos de la niñez y de los profesores.

MC pide reflexionar sobre desaparición del INEE

Por Movimiento Ciudadano, el legislador Mario Alberto Rodríguez Carrillo pidió reflexionar sobre la desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y revisar su sustento práctico, ya que se requiere tener estadísticas que midan los conocimientos de los profesores. Propuso dialogar con los funcionarios de ese órgano.

Si bien se pronunció por eliminar la evaluación punitiva, llamó a analizar los procesos de medición de capacidades de los profesores, lo cual es parte esencial del proceso enseñanza-aprendizaje.

Del PAN, el diputado Ernesto Alfonso Robledo Leal destacó la necesidad de atender a las universidades politécnicas, mediante mayor presupuesto, ya que tienen un alto nivel académico y promueven de forma efectiva la colocación de egresados en el campo laboral.

La Comisión de Educación, presidida por la diputada Adela Piña Bernal (Morena), extenderá una invitación al titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, para que explique a los legisladores los pormenores de la iniciativa en la materia que el Ejecutivo federal envió a San Lázaro.

La iniciativa con proyecto de decreto para reformar los artículos 3o, 31 y 73, de la Constitución Política se turnó a las comisiones unidas de Educación y de Puntos Constitucionales, a fin de que se analice, discuta y dictamine.

Este proyecto es un logro del magisterio

De Morena, el diputado Azael Santiago Chepi afirmó que este proyecto del Ejecutivo federal es un logro del magisterio y una oportunidad para que, más allá de ideologías y posicionamiento políticos, se fortalezca, a través de la reflexión y el debate, cuyo objetivo fundamental es transformar la enseñanza.

Propuso ser autocríticos y coadyuvar a enriquecer la propuesta, ya que la educación es compleja y algo inacabado que exige la participación de todos. Resaltó que la visión planteada se vincula con el respeto a la cultura de las comunidades y garantiza los derechos de la niñez y de los profesores.

MC pide reflexionar sobre desaparición del INEE

Por Movimiento Ciudadano, el legislador Mario Alberto Rodríguez Carrillo pidió reflexionar sobre la desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y revisar su sustento práctico, ya que se requiere tener estadísticas que midan los conocimientos de los profesores. Propuso dialogar con los funcionarios de ese órgano.

Si bien se pronunció por eliminar la evaluación punitiva, llamó a analizar los procesos de medición de capacidades de los profesores, lo cual es parte esencial del proceso enseñanza-aprendizaje.

Del PAN, el diputado Ernesto Alfonso Robledo Leal destacó la necesidad de atender a las universidades politécnicas, mediante mayor presupuesto, ya que tienen un alto nivel académico y promueven de forma efectiva la colocación de egresados en el campo laboral.

Source

https://www.elsoldeacapulco.com.mx/mexico/politica/esteban-moctezuma-tendra-que-explicar-nueva-reforma-educativa-a-comision-de-educacion-2798825.html

VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA

SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA

TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD

 

EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR 

UBICA TU CASILLA AQUÍ

 

 

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL