Categories: Sinaloa

Focos rojos en seguridad en norte de Sinaloa


En connato de enfrentamiento que se suscitó ayer poco antes de mediodía entre un grupo armado y las corporaciones policiacas prendió los focos rojos en Los Mochis y en los municipios de Ahome y El Fuerte. Por fortuna no pasó a mayores, pero la amenaza sigue latente.

Para enfrentar o ahuyentar a los presuntos delincuentes las autoridades se vieron obligadas a movilizar decenas de patrullas y elementos policiacos, incluso a la Guardia Nacional y a vehículos blindados “Tiger”, pero por el momento la delincuencia organizada hizo una demostración de fuerza y retó de frente y a pleno día a las corporaciones.

Contrario al centro del estado, donde seguido se registran enfrentamientos entre la policía y los grupos armados, durante meses Ahome se había mantenido con una relativa calma, aquí muy cerca, en E Fuerte, Choix y el municipio de Sinaloa se han suscitado hechos violentos, incluso asaltos a poblados e incendios de casas y vehículos.

Leer más: Vacunan a partir del sábado a adultos mayores en zona rural de Ahome

El director de seguridad, Carlos Rodríguez Ponce reportó saldo blanco, que no hay policías lesionados ni patrullas baleadas, pero no hay que confiarse ni bajar la guardia porque es evidente que la delincuencia está ampliando su campo de operaciones y en cualquier momento podría dar una sorpresa desagradable.

En el pasado cercano, durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el norte del estado ha sido campo de operaciones de los carteles y de los sicarios, la muestra más palpable está en el hecho que aquí se inició la ardua lucha de las rastreadoras que infructuosamente buscan a sus familiares desaparecidos y que han encontrado decenas de fosas clandestinas.

Ojalá que las autoridades puedan sofocar estos brotes de violencia y garantizar la seguridad de los ahomenses y de toda la población del norte del estado.

Popurrí. Al exgobernador Juan Millán le tocó también ahora “la quemada”, al publicarse en el diario El País de España, que también tenía depósitos millonarios en dólares en el banco de Andorra.

“Andorra el agujero negro del PRI”, titula la edición del 15 de marzo, que dice que 174 misteriosos clientes mexicanos, políticos, empresarios y presuntos narcos, tenían 243 millones de dólares, y que fue reproducida por un periódico sinaloense.

De inmediato, Millán salió ayer a aclarar en conferencia de prensa y dijo que este era un caso juzgado desde 2007 y desconoce por qué ahora lo reviven, que aclaró el origen lícito de sus recursos y que la PGR resolvió el no ejercicio de la acción penal, durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón.

Hay que recordar que en el 2017 también salió a relucir que el extesorero estatal, exdiputado federal y exprecandidato a gobernador Oscar Lara Aréchiga habría depositado 16. 8 millones de dólares en este banco.

Leer más: “Vamos ascendiendo de manera importante”: Mario Zamora

ENCUESTA. Mario Zamora tiene otros datos, personal de su cuarto de guerra difunde una encuesta de Demoscopia digital, en la cual Morena traería una intención del voto de 33.5 por ciento y la alianza PRI, PAN y PRD 30.2 por ciento, en tercer lugar estaría MC con 5.3. Hay que estar pendientes.

This content was originally published here.

Ciudadano por México

Recent Posts