Economia y Negocios

Gobierno interino de Bolivia acuerda mesa de diálogo con líderes sociales y sindicales

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno interino de Bolivia y los dirigentes de los movimientos sociales y sindicales acordaron instalar una mesa de diálogo en el Palacio Quemado, a partir de este sábado 23, para buscar la pacificación del país.

En un acuerdo suscrito por la Central Obrera Boliviana (COB), el Pacto de Unidad y autoridades de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), las partes se comprometieron a constituir la mesa de pacificación y reconciliación, que cesen todos los bloqueos en el país y que a partir del próximo lunes 25 no haya más manifestaciones en las calles.

Por su lado, el gobierno interino garantizó “la integridad y la presencia de todos los dirigentes nacionales del Pacto de Unidad y todas las autoridades de la ALP (…)”.

Por su lado, el presidente de la Comisión de Constitución del Senado, Óscar Ortiz, informó que este fin de semana se aprobará la ley corta que posibilitará la anulación de las elecciones del pasado 20 de octubre, la convocatoria a nuevos comicios y la elección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La nueva norma, que regirá el proceso en el que se elegirá al presidente, vicepresidente y asambleístas nacionales, saldrá a la luz gracias al acuerdo entre todas las fuerzas políticas en el Legislativo, incluido el Movimiento Al Socialismo (MAS) que, según Ortiz, aceptó ir a elecciones con el padrón saneado y, además, descartando la posibilidad de que Evo Morales y Álvaro García Linera sean candidatos, luego de fijar en la ley los límites para la reelección.

“Se pudo lograr la concertación que tanto se quería. Uno de los acuerdos es los límites a la reelección a las autoridades”, explicó en conferencia de prensa.

El proyecto de ley, concertado en la Comisión de Constitución, es redactado por un equipo técnico y luego será aprobado por esa instancia. El sábado, a las 9 de la mañana, se analizará en el pleno de la Cámara de Senadores.

Sobre la fecha en que se realizarán las nuevas elecciones, el proyecto de ley define que eso quedará en manos del nuevo Tribunal Supremo Electoral, que deberá elaborar un calendario electoral del que además dependerá si se amplía o no el mandato transitorio de la presidenta Jeanine Áñez, explicó Ortiz.

(Con información de los diarios bolivianos Página 7 y El Deber)

La entrada Gobierno interino de Bolivia acuerda mesa de diálogo con líderes sociales y sindicales aparece primero en Proceso.

This content was originally published here.

VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA

SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA

TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD

 

EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR 

UBICA TU CASILLA AQUÍ

 

 

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL