Categories: Tamaulipas

Hoy Tamaulipas – Analizan restricciones para clases presenciales y transporte urbano en NL

Monterrey, NL. – Al dispararse la cifra de nuevos casos de Covid-19, con tres mil 518 durante los últimos tres días, la Secretaría de Salud en Nuevo León analiza restricciones en el regreso a clases previsto para el 10 de enero y la posibilidad de escalonar horarios en el transporte urbano.

En conferencia de prensa, la Secretaria de Salud en la entidad, Alma Rosa Marroquín Escamilla, consideró alarmante la incidencia de casos de la enfermedad viral, con mil 12 y mil 393 durante los últimos dos días de diciembre anterior y mil 113 durante el 1 de enero reciente.

La cuarta ola, presenta cifras similares a los de julio y agosto anterior; hoy los casos acumulados en Nuevo León ascienden a 299 mil 122 a lo largo de la pandemia y los correspondientes a la variante Ómicron ascienden a 36; los decesos alcanzan los 15 mil 002, al registrarse hoy uno.

Durante la primera conferencia de salud en 2022, dijo que estudian el regreso o no, a clases presenciales, tras las vacaciones decembrinas y la posibilidad de escalonar horarios para el transporte urbano; en próximos días se darán a conocer las decisiones tomadas para disminuir la tasa de transmisión.

Además, informó que esperan que, en unos 15 días, se defina el panorama hospitalario, para ver el resultado, tras las reuniones de fin de año.

Para las próximas dos semanas consideran un incremento mayor de casos y “la crisis la veamos a mediados de enero o la tercera semana, ahí es donde empezaremos a ver las hospitalizaciones y posiblemente las complicaciones”.

La funcionaria estatal, subrayó que la mutación Ómicron, sí es más contagiosa, pero más breve la infección, y muchas ocasiones no requiere de hospitalización.

Escamilla Marroquín mencionó que los pacientes hospitalizados son 211, y de ellos, intubados están 43 enfermos graves.

En los aeropuertos se han detectado seis casos de influenza y 79 de Covid-19, y en la Central de Autobuses, dos enfermos de influenza y 12 del también llamado coronavirus.

En lo referente al programa de vacunación para 654 mil 050 adultos mayores, la primera dosis la tienen el 92 por ciento, la segunda el 87, y el refuerzo el 61 porcentual.

En cuanto a adolescentes de 15 a 17 años, van 192 mil 135 ciudadanos que se la aplican, un 68 por ciento de 282 mil 970; de los menores con enfermedades, tres mil 956 con primera dosis, y dos mil 306 con la segunda.

Los menores que se vacunaron tras obtener un amparo, mil 025 con la primera dosis y 835 con la segunda aplicación; respecto a la influenza estacional, se la han aplicado un millón 140 mil 469 personas.

This content was originally published here.

Ciudadano por México

Recent Posts