Nuevo León

Hoy Tamaulipas – Monterrey Exigen industriales regios al gobierno una poltica energtica competitiva

Monterrey, NL., (Agencia Informativa de México).- El sector industrial regiomontano exigió al gobierno federal una política energética que permita garantizar el abasto eficiente de energéticos a precios competitivos, de alta calidad y con el menor impacto al ambiente.

La Cámara de Industria de Transformación (Caintra) sostuvo que urge invertir en infraestructura de transmisión y distribución de energía eléctrica. 

Manifestó que “los apagones de hace unas semanas mostraron que se carece de la infraestructura para movilizar la energía del centro y sur al norte del país y viceversa”. 

Por ello, se requiere que el sector público, único habilitado legalmente hoy en día para ello, trabaje en planes de inversión específicos para fortalecer la red de transmisión”, indicó.

También, abundó, es necesario buscar la exploración y generación nacional de gas natural, ya que México posee reservas de gas natural suficientes para la generación eléctrica. 

Se requiere que el país tenga la capacidad de explotar, tanto con inversión pública como privada, los recursos naturales con los que se cuentan mediante un plan de mediano plazo que permita tener mayores recursos propios en gas natural”, expuso. 

El organismo privado consideró que “México debe contar una variedad de formas de generar energías, priorizando aquellas de menor costo que garanticen tarifas competitivas”.

 Con ello, dijo, se debe permitir las energías de tipo renovable, que, dada la diversidad de climas y extensión del país, permiten garantizar el abasto energético. 

Resaltó que “desafortunadamente, la actual discusión, por demás acelerada, se centra a soluciones de corto plazo y contrarias a las tendencias de mayor competencia, tarifas de bajo costo y cuidado del medio ambiente”. 

Las decisiones vulnerarán a la industria y su capacidad de crecimiento futuro, la cual es especialmente vulnerable a variaciones en el abasto energético, donde cerca del 70 por ciento de la energía utilizada para los procesos proviene de la electricidad y el gas”, advirtió. 

Además, expresó, las Pequeñas y Medianas (PyMEs) industriales consumen más del 40 por ciento de la energía eléctrica, volviéndolas más susceptibles. 

Esperamos que las autoridades escuchen el llamado del sector industrial y se abran las mesas de diálogo para discutir esta nueva política energética con visión de futuro”, finalizó. 

This content was originally published here.

VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA

SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA

TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD

 

EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR 

UBICA TU CASILLA AQUÍ

 

 

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL 

 

Ciudadano por México

Comentarios

Haz clic aquí para publicar un comentario