Ciudades del futuro Tecnología e innovación

Husqvarna se alía con la americana Greensight para aplicar el ‘big data’ al mantenimiento de los campos de golf

La compañía sueca Husqvarna, pionera en materia de siega robótica cuyos productos distribuye en España Internaco Green Space Professional en exclusiva, mantiene un acuerdo de colaboración con la norteamericana Greensight, especializada en la obtención de datos del territorio a través de drones y su posterior gestión y análisis para la toma de decisiones. La alianza entre ambas permite aplicar el big data al cuidado de los campos de golf reduciendo los costes de mantenimiento y dando un paso adelante en materia de sostenibilidad.

“Nuestro servicio aporta información valiosa sobre la salud de las plantas, la humedad del suelo y los patrones de estrés del mismo; detecta con facilidad las variaciones de temperatura del terreno, identificando rápidamente áreas con potencial riesgo de problemas por sequía; permite regular de forma más efectiva los aspersores y ajustar mejor los tiempos de riego, lo que redunda una gestión más eficiente del agua. Todo esto, por sí mismo, ya supone un beneficio para el medio ambiente equivalente a ‘sacar de la carretera’ casi tres coches. Pero si a ello se suma la utilización de los robots cortacésped Automower® a batería de Husqvarna, en lugar de los grandes cortacéspedes diésel, se consigue, además, una reducción de las emisiones del 99,6 %, lo que equivale a eliminar de la carretera once vehículos”, señaló Stephen Ohlson, vicepresidente de desarrollo de productos de Greensight.

Por su parte, Olle Markusson, director de Gestión de Producto del área de Robótica de Husqvarna, presentó las novedades de la nueva plataforma Husqvarna CEORA, una revolucionaria solución autónoma para el cuidado de césped y áreas verdes de hasta cincuenta mil metros cuadrados. Concretamente, Husqvarna CEORA permite conseguir un resultado de primera clase de modo seguro y rentable, con bajo ruido y cero emisiones, al tratarse de equipos eléctricos.
 

 
Husqvarna CEORA funciona de forma totalmente independiente dentro de una zona definida y su sistema de navegación vía satélite de alta precisión aporta al usuario un nuevo nivel de flexibilidad y rendimiento. Esta nueva solución autónoma se combina con la tecnología EPOS de Husqvarna para un funcionamiento sin cables, lo que posibilita redefinir de forma rápida y digital la zona de trabajo para adaptarse al uso flexible del césped, y airear y escarificar sin riesgo de dañar los cables. Además, al no precisar mano de obra, reduce costes y facilita la gestión del trabajo, además de ser ambientalmente sostenible, al reducir prácticamente al 100 % las emisiones producidas por los cortacéspedes diésel tradicionales.

Asimismo, Olle Markusson se refirió a la colaboración que la firma está manteniendo con la Universidad de Pisa, que, a través de un estudio, iniciado en el año 2016, viene a aportar información útil sobre la calidad de corte de los cortacéspedes robóticos, constatando que la utilización de Husqvarna CEORA contribuye a mejorar la calidad y el rendimiento.

Finalmente, en el encuentro se pusieron sobre la mesa otras alianzas de Husqvarna, en su proceso permanente de mejora continua, entre los que destacan el proyecto de investigación que está desarrollando el Centro de investigación NIBIO, de Noruega, que aborda el impacto de la siega robótica en el césped. En este sentido, Karin J. Hesselsøe, responsable del estudio, explicó que, tras las pruebas realizadas en campos de golf de Noruega, Dinamarca, Suecia e Islandia, se podía constatar la mejora de la calidad de corte con los robots Automower® de Husqvarna, en comparación con cortacéspedes tradicionales, en la medida en que permite tener siempre el césped recién cortado, sin marcas de corte ni residuo.

Además, el estudio incluye una encuesta a jugadores de esos campos, que valoran positivamente este sistema de segado, aunque reclaman normativas específicas de juego que permita aclarar, por ejemplo, qué sucede si la bola pega en un robot que esté funcionando en el campo.

Por otra parte, se presentó también la colaboración con la empresa sueca GML Sports, especializada en el mantenimiento de superficies deportivas verdes, que, a través de su CEO, Kristoffer Palmlund, explicó el impacto positivo de la tecnología robótica de Husqvarna en los desafíos a los que se enfrentan en su día a día en materia de corte de césped deportivo, concretamente en la optimización de costes, incremento de la productividad, calidad de corte, desarrollo de tecnología y adaptación a las nuevas regulaciones ambientales.
 

This content was originally published here.

VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA

SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA

TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD

 

EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR 

UBICA TU CASILLA AQUÍ

 

 

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL