Nacional La semana comienza con lluvias, evento de Norte, bajas temperaturas y bancos de niebla por FF13 México.- Se esperan lluvias torrenciales en Chiapas, Tabasco y el sur de Veracruz; intensas en Campeche, Oaxaca y Yucatán; muy fuertes en Puebla; fuertes en Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas; intervalos de chubascos en Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Nuevo León y Tlaxcala, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Durango y Sinaloa. Con las lluvias podría haber descargas eléctricas y granizo. Continuará el evento de Norte con rachas de viento de 70 a 90 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y con oleaje de 2 a 4 m de altura en el Golfo de Tehuantepec, así como rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 m de altura en la costa de Veracruz. Se espera ambiente matutino y nocturno de frío a muy frío en el noroeste, norte, centro y oriente de la República Mexicana, así como ambiente de fresco a templado en gran parte del país, durante la tarde. En lo referente a temperaturas, al amanecer se pronostican mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados con heladas en montañas de Coahuila y Zacatecas, así como de 0 a 5 grados en zonas serranas de Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz. En contraste, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Oaxaca y la costa de Guerrero, así como de 30 a 35 grados en Campeche, Colima, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán. Durante la noche de este lunes, se mantendrá la probabilidad de caída de aguanieve o nieve en cimas montañosas con elevaciones por arriba de cuatro mil 200 msnm localizadas en el centro y oriente del país, como el Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, La Malinche, Cofre de Perote y Pico de Orizaba. El sistema frontal número 13, que se extenderá con características de estacionario sobre el sureste mexicano y la Sonda de Campeche, su masa de aire frío asociada, el abundante ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, y un canal de baja presión, son los sistemas meteorológicos que generarán el estado del tiempo mencionado. Por Redacción Noreste Nacional La inversión social en Acapulco ha sido de mil 37 mdp, detalla López Obrador México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que la inversión social en Acapulco y Coyuca de Benítez, en Guerrero, tras el huracán Otis ha sido de mil 37 millones de pesos. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador leyó una tarjeta informativa de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, sobre los apoyos sociales entregados en Guerrero, tras los daños ocasionados por el ciclón. «La inversión social es de mil 37 millones de pesos, solo en lo que tiene que ver con limpia para viviendas”, indicó. Apuntó que al “3 de diciembre se han entregado 132 mil 849 apoyos por concepto de limpieza e igual número de vales de enseres y canastas básicas, lo que significa un cobro promedio diario del 96 por ciento”. Con respecto a los Programas de Bienestar, se apuntó que ya se concluyó el operativo de pago de las pensiones del Bienestar. “Todos los programas del bienestar ya se pagaron en Acapulco”, se apuntó en la tarjeta informativa dirigida al presidente López Obrador. El mandatario mexicano expuso que la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, se encuentra en China, para gestionar el tema de los electrodomésticos que serán entregados en las zonas afectadas por Otis en Guerrero. “Está ahora la secretaria de Relaciones exteriores en China, porque necesitamos tener todos los electrodomésticos lo más pronto posible”, explicó en el Salón Tesorería. “Queremos a más tardar en febrero, todos, pero seguimos entregando”, argumentó. Con información de López-Dóriga Digital Nacional ¡el invierno se acerca! Nacional.- El invierno se acerca, frase conocida por la cultura popular por una serie, pero para los mexicanos nunca antes tuvo mejor sentido pues se avecina una noche particular mente frío, el llamado solsticio de invierno. Durante el llamado solsticio, lo que sucede es que, el ángulo entre los rayos del Sol y el plano del ecuador de la Tierra, parece detenerse, representándose el día más corto y la noche más larga del año en el hemisferio norte. La Tierra está inclinada en su eje de rotación en relación con su órbita alrededor del Sol. Durante el solsticio, el Polo Norte de la Tierra está inclinado lo más alejado posible del Sol, el Sol aparece en su punto más bajo en el cielo, resultando en la duración más corta de la luz del día. De acuerdo con la información proporcionada por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica y Time and Date, el solsticio de invierno tendrá lugar el próximo 21 de diciembre a las antes de las 9:30 de la noche, horas del Centro de México. Se prevé que el invierno se extienda hasta el martes 19 de marzo de 2024, cuando sea el equinoccio de primavera. El otoño duró aproximadamente 89 días y 21 horas que comenzó a las 00:49 horas del 23 de septiembre. El solsticio de invierno es el día con menos horas de luz solar durante todo el año. convirtiéndolo en el «día más corto» del año. Información: Imagen Nacional Se prevén lluvias, viento y bajas temperaturas por FF13 y un canal de baja presión México.- Hoy, el frente frío número 13, sobre el noreste y oriente de México, un canal de baja presión en el Golfo de México, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera y las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Querétaro; chubascos (de 5 a 25 mm) en Nuevo León, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Coahuila y Zacatecas. La masa de aire frío que impulsa al frente generará, durante la mañana, descenso de temperatura en el noroeste, norte y noreste de México, así como evento de Norte, con rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 2 metros (m) de altura en costas de Tamaulipas y el norte y centro de Veracruz. Por otra parte, otro canal de baja presión y el ingreso de humedad proveniente de los océanos ocasionará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca; chubascos en Chiapas, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo y Tlaxcala, y lluvias aisladas en Ciudad de México, Morelos y Yucatán. Las lluvias de fuertes a intensas podrían ocasionar incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones, por lo que se recomienda a la población atender las indicaciones de Protección Civil. Asimismo, se pronostica viento de componente sur con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; oleaje de 1 a 3 m en la costa occidental de Baja California; viento con rachas de 40 a 60 km/h en el Golfo de California, y rachas de la misma intensidad con tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco y Zacatecas. Las temperaturas mínimas oscilarán entre -10 y -5 grados Celsius con heladas en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados con heladas en sierras de Coahuila, Sinaloa y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz. Las temperaturas máximas serán de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en sitios de Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa y Tamaulipas. Pronóstico por regiones Para el Valle de México se prevé ambiente de fresco a frío en la mañana, bancos de niebla matutinos en zonas altas, cielo de medio nublado a nublado, ambiente vespertino templado, descargas eléctricas en zonas con lluvia del suroeste del Estado de México y viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura mínima de 11 a 13 grados Celsius y máxima de 21 a 23 grados Celsius. Para Toluca, Estado de México, mínima de 5 a 7 y máxima de 18 a 20 grados Celsius. Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo parcialmente nublado, ambiente fresco en la mañana, frío en zonas serranas y muy frío en sierras del norte de Baja California. Se prevé ambiente de templado a cálido durante la tarde, viento del noroeste de 15 a 30 km/h en la región, rachas de 40 a 60 km/h en el Golfo de California, con posibles tolvaneras en la Península y oleaje de 1 a 3 m de altura en la costa occidental de Baja California. Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo parcialmente nublado, ambiente matutino de fresco a frío en la región, muy frío en sierras de Sinaloa y gélido en sierras de Sonora. Habrá viento del norte de 5 a 15 km/h, con rachas de 30 a 40 km/h en la región, y por la tarde, ambiente cálido en Sinaloa y templado en Sonora. Para el Pacífico Centro se estima cielo medio nublado a nublado con descargas eléctricas en zonas con lluvia. Se prevé ambiente fresco por la mañana en la región, frío con posibles heladas en sierras de Jalisco, Michoacán y Nayarit, ambiente de templado a cálido por la tarde y viento de componente oeste de 10 a 25 km/h en la región. En el Pacífico Sur habrá ambiente fresco durante la mañana, cálido hacia la tarde y caluroso en zonas costeras. Se prevé cielo medio nublado a nublado y viento de dirección variable con rachas de 30 a 40 km/h. Para la vertiente del Golfo de México se pronostica cielo nublado, bancos de niebla la mayor parte del día, ambiente matutino fresco en la región y frío en zonas altas de Veracruz. Se prevé ambiente de templado a cálido en la región hacia la tarde y caluroso en zonas de Tabasco y Veracruz. Tamaulipas. Se espera evento de Norte con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m en el litoral de Tamaulipas y en las costas norte y centro de Veracruz, así como viento de componente sur con rachas de 40 a 60 km/h en Tabasco. El pronóstico para la Península de Yucatán es de cielo medio nublado en Quintana Roo y Yucatán, así como parcialmente nublado en Campeche. Se espera ambiente templado durante la mañana, de cálido a caluroso hacia la tarde y viento de componente sur con rachas de 40 a 60 km/h en costas de la Península. Las previsiones para la Mesa del Norte son de cielo nublado en Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y con descargas eléctricas y posible granizo en zonas con lluvia de San Luis Potosí. En Chihuahua y Durango el cielo será parcialmente nublado. Se prevé ambiente frío por la mañana en la región, muy frío con heladas en sierras de Coahuila y Zacatecas, y gélido en zonas serranas de Chihuahua y Durango, así como de fresco a templado durante la tarde en la región. Se espera viento de componente norte de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en la región. Para los estados de la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado a nublado, descargas eléctricas y posible granizo en zonas con lluvia, ambiente fresco durante la mañana, y frío con posibles heladas en zonas altas. Se espera ambiente de templado a cálido por la tarde y viento del oeste y suroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h. Por Redacción Noreste La inversión social en Acapulco ha sido de mil 37 mdp, detalla López Obrador Falleció la estrella de la Época de Oro del cine mexicano, Queta Lavat a los 95 años Javier Roldán Dávila – El fallido doctor Manuel Danteskein Gilberto Haaz Diez – El Vodevil de Nuevo León Ángel Álvaro Peña – Samuel, una promesa juvenil El Arq. Roberto Bisteni Farah y Lic. Antonio Cervantes Herrera se llevan gran fiasco al perder juicio por daño moral de más 6 mdp Quitan puente peatonal en la avenida Xalapa Prevén ganaderos del estado de Veracruz aumento del costo de la carne y leche en próxima semana Xóchitl Gálvez pide licencia por tiempo indefinido como senadora, para dedicarse de lleno a la precampaña Con cuatro vuelos se reactiva el Aeropuerto Nacional Tajín Más vistas
TecnologíaHace 3 años Noticias bloqueadas en Facebook por desacuerdo regulatorio
Nota rojaHace 1 año Orizaba bajo fuego
XalapaHace 3 años Amplía Congreso el Código de Derechos del Estado en materia de nuevos servicios
Poza RicaHace 3 años Poza Rica: 5% de restaurantes no volverán a abrir
PapantlaHace 2 años Papantla: Alumnas de Conalep presentan proyecto de Casa Inteligente
TuxpanHace 2 años Tuxpan: Adultos de los 40 a 50 años los renuentes a vacunarse contra el COVID-19
NacionalHace 2 años Nacionalización del litio publicada en el DOF
NacionalHace 8 meses AMLO bajo reflectores, habría sufrido un nuevo infarto este fin de semana
This content was originally published here.
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL
Comentarios