Los ingresos por publicidad de Meta aumentan, pero sus acciones se desploman (¿que ocurre?)

Las acciones de Meta cayeron un 16% debido a un pronóstico ambiguo para el próximo trimestre. Esto pasó incluso con un registro de ingresos totales muy bueno. Los ingresos netos de Meta se duplicaron impulsados por el crecimiento de ingresos y reducción de costos de ventas y marketing. Los ingresos publicitarios de Meta experimentaron un notable incremento durante el último trimestre. Sin embargo, las acciones de la compañía que lidera Mark Zuckerberg sufrieron un desplome del 16% en las operaciones tras el cierre de Wall Street de este miércoles 24 de abril. Este brusco descenso tiene base en un pronóstico algo ambiguo por parte de la empresa dueña de redes como Instagram y Facebook, datos que oscurecieron los resultados financieros del primer trimestre, que superaron las expectativas. Los ingresos totales de Meta ascendieron a 36.460 millones de dólares en el primer trimestre fiscal de 2024, superando los 36.160 millones previstos. Este aumento representa un impresionante 27% en comparación con el mismo período del año anterior. Se trata de la tasa de expansión más rápida desde 2021. Los ingresos netos, por su parte, se duplicaron, alcanzando los 12.370 millones de dólares o 4,71 dólares por acción, en contraste con los 5.710 millones de dólares o 2,20 dólares por acción reportados hace un año. Entre los factores que impulsaron este incremento en los ingresos netos se encuentra la aceleración en el crecimiento de los ingresos, mientras que los costos de ventas y marketing registraron una disminución del 16% en comparación con el año anterior. Cómo le va a Meta en sus finanzas A pesar de estos resultados (realmente alentadores, como puedes ver), Meta emitió un pronóstico para el segundo trimestre que no alcanzó las expectativas de los analistas y, por eso, las acciones bajaron. La empresa espera ventas entre 36.500 y 39.000 millones de dólares, cifra que se sitúa por debajo del estimado promedio de 38.300 millones de dólares. La venta masiva de acciones se desató cuando el CEO de Meta habló de la necesidad de más inversiones en áreas como las gafas y la realidad mixta, donde la empresa aún no genera ganancias. A su vez, habló de un aumento en las inversiones en inteligencia artificial. “Una vez que nuestros nuevos servicios de IA alcancen escala, tendremos un sólido historial de monetización efectiva”, expresó Zuckerberg. Meta, como hará Netflix desde ahora (te lo contamos en Merca2.0 esta semana), no informa sobre los usuarios activos diarios o mensuales, sino que presenta una cifra para lo que denomina “personas activas diariamente en familia”. Esta cifra se situó en 3.240 millones en marzo de 2024, un aumento del 7% respecto al año anterior. Los resultados de Meta Q12024. Ingresos por publicidad de Meta Los ingresos por publicidad, que representan la gran mayoría del negocio de Meta, aumentaron un 27% en el primer trimestre a 35.640 millones de dólares. Por estos meses, Meta se está beneficiando de una economía más estable que hace unos meses y de un aumento en el gasto de los minoristas de descuento chinos como Temu y Shein, que han estado inyectando dinero en Facebook e Instagram con la idea de llegar a un grupo más amplio de usuarios. Algunos analistas han advertido que el menor gasto de los anunciantes con sede en China podría ser motivo de preocupación en el próximo trimestre y a medida que avance el año. Los ingresos por publicidad de Meta en la región de Asia y el Pacífico aumentaron un 41% respecto al año anterior, lo que la convierte en la región de más rápido crecimiento. Ahora lee: Spotify logra ganancias extremas tras despedir a 1 de cada 4 empleados (¿es sustentable?) PepsiCo aumenta los precios, pero sus ventas siguen creciendo ¿cómo se explica? Semana clave para Tesla: se esperan las peores noticias en años

This content was originally published here.

Ciudadano por México

Recent Posts