Los temas de AMLO en la ‘mañanera’ del 7 de enero

El Presidente iniciará esta semana la entrega de apoyos a personas con discapacidad, adultos mayores y jóvenes.

AMLO destacó que la estrategia contra el ‘huachicoleo’ va bien. (Ariana Pérez)

JANNET LÓPEZ

Ciudad de México / 07.01.2019 07:40:19

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que esta semana viajará a Tlapa, en la sierra de Guerrero, para iniciar la entrega de apoyo a personas con discapacidad, personas de la tercera edad y jóvenes.

En su conferencia matutina diaria desde el Palacio Nacional, el Presidente detalló que todos los niños y niñas con discapacidad que vivan en la pobreza recibirán una pensión de mil 274 pesos.

Mientras que para el programa de adultos mayores, el aumento será al doble de la pensión a partir del próximo fin de semana.

“También en esta semana vamos a comenzar con el apoyo a los jóvenes, la contratación de jóvenes que van a trabajar de aprendices capacitándose para el trabajo”, dijo.

Combate al ‘huachicoleo’

Sobre la estrategia para combatir el robo de combustibles o huachicoleo comentó que en este tema “se ha ido avanzando bien, desde luego hay resistencias pero las estamos enfrentando, hay una disminución considerable del robo de combustible”.

“Creo que el primer paso que se dio fue importante, que consistió en controlar todo el monitoreo de ductos, hubieron cambios, se cerraron válvulas que se abrían y que llevaban a que se ordeñaban los ductos y se robaran los combustibles, eso está controlado”, detalló.

López Obrador destacó que “no deja de haber robo pero se disminuyó mucho”.

“Días antes de tomar esta decisión recibí la información de más de mil 100 pipas robadas y ahí terminamos de resolver el plan, a partir de ese día decidimos actuar de inmediato porque era un día extraordinario”, comentó.

Más elementos del Ejército en Pemex

El Presidente informó que se reforzará la presencia de elementos del Ejército en las instalaciones de Pemex.

“Sí se habla de desabasto el que va a cargar gasolina se abastece de más,
en total para este operativo hay 4 mil elementos, hoy en la mañana entraron 900 elementos a puntos de Pemex”, agregó.

Estabilización de la gasolina

Aseveró que para que haya una estabilización en el desabasto de la gasolina se tomará “el tiempo que sea necesario porque tampoco es en todo el país pero sí se ha magnificado”.

“No es un asunto generalizado, vamos a enfrentarlo y resolverlo ¿ Cuánto tiempo nos va a llevar? Va a depender de quién se cansa primero (entre) el que roba el combustible y nosotros, yo nada más les mando decir que soy perseverante, sabemos que no va a ser fácil pero no vamos a flaquear”, enfatizó.

Guardia Nacional

El Presidente aseguró que todavía no se le puede llamar Guardia Nacional pues aún no se ha dado la reforma constitucional necesaria para la conformación de ese cuerpo de seguridad.

“No le llamamos de esa manera porque todavía no está en la Constitución pero sí estamos apoyándonos en la policía militar, naval”, dijo y agregó que “cuando ya se reforme la Constitución, entonces sí vamos a hablar de los operativos de la Guardia Nacional”.

Liberación de presos políticos

Sobre la  lista de presos políticos que serían liberados manifestó que en la Secretaría de Gobernación se están revisando los casos, además de que ya han quedado libres “un número importante y van a seguir saliendo”

“Se reciben peticiones de todos Y a nadie se le niega la posibilidad de revisar sus caso. No estamos rechazando a nadie, se está actuando con mucha responsabilizando y buscando que se haga justicia y que en efecto se trata de consignas política para mantener en la cárcel a personas; muchos que les han dilatado demasiado su sentencia aun cuando no hay elementos desde el punto de vista jurídico”, dijo.

Toma de protesta de Nicolás Maduro

Al comentar si se enviaría a algún representante a la toma de protesta del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el mandatario comentó que será la Secretaría de Relaciones Exteriores será la que resuelva el tema.

“Eso lo va a resolver la Secretaría de Relaciones Exteriores, pero estoy muy contento porque volvemos a la tradición de la política exterior. Actuamos durante mucho tiempo a partir de principios y eso destacó a México. Una de las cosas más reconocidas en el mundo era la política exterior en el país y los diplomáticos saben hacer este trabajo y cuentan con mi respaldo (…) Marcelo Ebrard está aplicando una política exterior que se define en nuestra Constitución”, expresó.

Fuente: Milenio

Ciudadano por México

Recent Posts