Francisco C. De La Torre
CDMX Abril 14 del 2025— En el debate sobre comercio internacional, las estadísticas más citadas suelen centrarse en los bienes: automóviles, maquinaria, productos agrícolas o electrónicos. Sin embargo, esa visión es incompleta. Estados Unidos no solo exporta productos físicos: exporta ideas, innovación y conocimiento. Servicios como software, banca, entretenimiento, propiedad intelectual y consultoría representan una parte creciente —y estratégica— de su economía global.
Con el retorno de aranceles generalizados por parte del presidente Donald J. Trump, orientados a proteger la industria nacional, existe un riesgo crítico: formular políticas sin considerar el rol central de los servicios en el comercio exterior estadounidense.
📈 EXPORTACIONES TOTALES DE EE.UU. (BIENES + SERVICIOS)
Principales socios comerciales – 2024 | En miles de millones de USD
País | Exportaciones de Bienes | Exportaciones de Servicios | Total Exportaciones USA | Superávit/Déficit USA |
---|---|---|---|---|
🇨🇦 Canadá | $357 B | $103 B | $460 B | ✅ +$42 B |
🇲🇽 México | $323 B | $45 B | $368 B | ❌ –$26 B |
🇨🇳 China | $154 B | $41 B | $195 B | ❌ –$235 B |
🇬🇧 Reino Unido | $74 B | $84 B | $158 B | ✅ +$24 B |
🇯🇵 Japón | $80 B | $51 B | $131 B | ❌ –$69 B |
🌐 TOTAL | $988 B | $324 B | $1,312 B | ❌ –$264 B |
Fuente: Oficina del Censo y Departamento de Comercio de EE.UU., estimaciones 2024.
🧠 Estados Unidos: la superpotencia invisible en servicios
Estados Unidos lidera ampliamente el comercio mundial de servicios. Su fortaleza se basa en sectores altamente rentables y escalables:
-
Tecnología y software: Empresas como Microsoft, Salesforce y Adobe exportan plataformas utilizadas en todo el planeta.
-
Medios y entretenimiento: Hollywood, Netflix y Disney dominan el contenido global.
-
Finanzas y seguros: Wall Street presta servicios financieros y de inversión a gobiernos y corporaciones internacionales.
-
Consultoría y propiedad intelectual: Desde firmas como McKinsey hasta licencias de marcas y patentes, EE.UU. monetiza conocimiento especializado.
Estas exportaciones no se transportan en barcos ni camiones. Se descargan, se transmiten y se licencian en tiempo real, generando empleos de alto valor y superávits millonarios.
⚠️ El peligro de ver solo una parte del mapa
1. Políticas mal diseñadas
Si las políticas comerciales se centran exclusivamente en bienes, se corre el riesgo de ignorar sectores estratégicos en los que EE.UU. es altamente competitivo. Esto puede traducirse en subsidios ineficaces o en medidas que dañen al propio sector servicios.
2. Riesgo de represalias
Nuevos aranceles a productos físicos pueden motivar represalias de otras naciones —no con acero, sino con restricciones a servicios digitales, licencias o inversiones estadounidenses—.
3. Freno a la innovación y a la competitividad
El liderazgo global en servicios requiere un entorno internacional abierto. Si EE.UU. promueve una agenda proteccionista unilateral, puede perder acceso a mercados clave y disminuir su dinamismo económico.
✅ Conclusión: entender el comercio del siglo XXI
Estados Unidos exportó $1.31 billones en bienes y servicios a sus cinco principales socios comerciales en 2024, pero aún así registró un déficit neto de $264 mil millones, impulsado por los desbalances en comercio de mercancías con China y Japón.
Sin embargo, reducir la discusión del comercio exterior al saldo en bienes es tan anacrónico como medir la economía por toneladas. El verdadero valor competitivo de EE.UU. está en lo intangible: en su capacidad de crear, innovar, asesorar y entretener.
Como advierte el Brookings Institution:
“Las guerras comerciales del siglo XXI no se ganan con acero ni automóviles, sino con algoritmos, datos, contenido y conocimiento.”
En la nueva economía global, los activos más valiosos no están en contenedores. Están en la nube.
Este reportaje fue desarrollado por www.aimworld.ai utilizando inteligencia artificial.
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL
Comentarios