México acuerda con EU sobre salario automotriz

Las visitas a Washington realizadas por el equipo mexicano que renegocia el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) comienzan a rendir frutos, como alcanzar un acuerdo en materia de los salarios para el sector automotriz, factor clave en la revisión de reglas de contenido regional de los vehículos.

“Ya resolvimos el tema de salario automotriz sectorial. Ya cerramos el sector de estándares automotrices”, dijo el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, en entrevista radiofónica el martes por la noche. Según el funcionario, hay 12 capítulos cerrados y ocho anexos concluidos.

El secretario de Economía dijo la semana pasada que entre 35% y 40% de las piezas de un auto deberían ser hechas en zona de altos salarios.

“Tuve una reunión con toda la industria mexicana, estamos analizando cada uno de los puntos y ese es uno de los temas en los que buscamos un aterrizaje que fortalezca a la industria en América del Norte”, explicó.

Retoman reuniones. Los equipos de México y Estados Unidos están decididos a seguir trabajando en todos los temas por cubrir en las negociaciones del TLCAN, dijo ayer Guajardo tras reunirse por dos horas con el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer.

Al secretario lo acompañaron Jesús Seade, designado por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador para participar en las conversaciones, y el canciller Luis Videgaray.

“Estamos definitivamente dedicados a seguir trabajando, básicamente cubriendo todos los temas que tenemos que cubrir y añadimos una lista de cosas de las que estaremos hablando mañana”, afirmó Guajardo.

Uno de los temas más sensibles, las reglas de origen en el sector automotor, se discute en las conversaciones de esta semana en Washington y existe la expectativa de llegar pronto a un acuerdo al respecto.

Sin embargo, Guajardo comentó que “nada está acordado hasta que todo está acordado” cuando se le preguntó acerca de si se llegaría a un pacto en reglas de origen para autos.

Estados Unidos exige reglas de origen más estrictas que las estipuladas en el TLCAN, en particular del porcentaje de un auto a construirse en la región para evitar aranceles.

México llevó una propuesta sobre reglas de origen a las negociaciones y estudia una de Estados Unidos.

El nivel de contenido regional bajo el acuerdo vigente es de 62.5%. Estados Unidos busca fijarlo en 75% y exige que una proporción de autos se fabriquen en plantas que paguen salarios de 16 dólares por hora o más.

Otro tema difícil es la cláusula de terminación anticipada del TLCAN [sunset clause], por la que Washington presiona y obligaría a renegociar el acuerdo cada cinco años, algo que rechazan México y Canadá. (Redacción, con información de Reuters)

Source

http://www.eluniversal.com.mx/cartera/mexico-acuerda-con-eu-sobre-salario-automotriz-0

Ciudadano Mexicano

Recent Posts