Política y gobierno Tecnología e innovación

México Enfrenta un Déficit Comercial Total de $85.5 Mil Millones USD en Energía en 2023

Francisco C. De La Torre

Tiempo de Lectura 3 minutos 55 segundos

En medio de un panorama energético global cambiante, México sigue enfrentando importantes desafíos en su balanza comercial de petróleo, gasolina, petroquímicos, gas natural y gas licuado de petróleo (LP). A pesar de sus vastos recursos, la creciente demanda interna y las limitaciones en la producción han llevado a un déficit comercial significativo en estos sectores clave. A continuación, se presenta un análisis detallado de la situación en 2023.

Exportaciones e Importaciones de Petróleo

En 2023, las exportaciones de petróleo crudo de México fueron aproximadamente $22 mil millones USD, con una producción promedio de 1.9 millones de barriles por día (MMbd). Aunque México sigue siendo un exportador neto de petróleo crudo, la producción ha disminuido, lo que ha limitado la capacidad de exportación y ha incrementado la necesidad de importaciones para satisfacer la demanda interna​ (Trade.gov)​​ (Hydrocarbon Processing)​.

Importaciones de Gasolina y Diesel

México continúa dependiendo en gran medida de las importaciones de gasolina y diesel debido a la insuficiente capacidad de refinación nacional. En 2023, México importó gasolina por un valor de $25 mil millones USD y diesel por $15 mil millones USD. Esta dependencia se debe a la baja utilización de las refinerías nacionales y a la necesidad de satisfacer una demanda interna en aumento​ (Trade.gov)​​ (Hydrocarbon Processing)​.

Importaciones de Petroquímicos

El sector petroquímico de México también ha mostrado una dependencia creciente de las importaciones. En 2023, las importaciones de petroquímicos alcanzaron los $14 mil millones USD, reflejando una capacidad interna insuficiente para producir estos productos esenciales​ (Trade.gov)​​ (Hydrocarbon Processing)​.

Importaciones de Gas Natural

México ha incrementado significativamente sus importaciones de gas natural para satisfacer la demanda de generación eléctrica y uso industrial. En 2023, las importaciones de gas natural se estimaron en $6.5 mil millones USD, principalmente desde los Estados Unidos. La infraestructura de gasoductos ha sido crucial para transportar este gas a través del país​ (Trade.gov)​​ (Hydrocarbon Processing)​.

Importaciones de Gas LP

El gas licuado de petróleo (LP) es otro componente esencial del mix energético de México, utilizado principalmente en el sector residencial. En 2023, las importaciones de gas LP fueron de aproximadamente $3 mil millones USD. La infraestructura limitada de almacenamiento y distribución ha contribuido a la dependencia de las importaciones para satisfacer la demanda doméstica​ (Trade.gov)​​ (Hydrocarbon Processing)​.

Desafíos y Estrategias

El déficit comercial de México en productos petroleros, gasolina, petroquímicos, gas natural y gas LP resalta las debilidades estructurales en la cadena de valor de los hidrocarburos del país. Aunque la administración del presidente López Obrador ha priorizado la autosuficiencia energética con proyectos como la refinería Olmeca en Dos Bocas, los resultados todavía son limitados debido a retrasos en la construcción y desafíos operativos​ (Trade.gov)​​ (Hydrocarbon Processing)​.

Perspectivas Futuras

Para mejorar su balanza comercial y reducir la dependencia de las importaciones, México necesita una estrategia integral que incluya inversiones en la modernización de refinerías, incremento de la producción interna de petróleo y petroquímicos, y el desarrollo de tecnologías de energía renovable. Es crucial abordar las ineficiencias operativas y financieras dentro de Pemex para asegurar un futuro energético más estable y autosuficiente.

Conclusión

En 2023, el déficit comercial total de México en petróleo, gasolina, petroquímicos, gas natural y gas LP ascendió a $85.5 mil millones USD. Esta cifra subraya la necesidad de estrategias sostenibles y coherentes para mejorar la autosuficiencia energética y la estabilidad económica. Con inversiones estratégicas y políticas adecuadas, México tiene el potencial de revertir su déficit comercial y fortalecer su posición en el mercado energético global.

Es vital que la nueva adninistración del gobierno de México nombre a las personas más capaces para  revertir este déficit comercial y sobretodo eliminar las pérdidas de PEMEX.

Para más información y análisis detallado, visite Trade.gov y Hydrocarbon Processing.

VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA

SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA

TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD

 

EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR 

UBICA TU CASILLA AQUÍ

 

 

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL