Morena tramita amparos contra el Botón de Emergencia – El Occidental

Integrantes de Morena, incluyendo algunos diputados federales, que conforman hoy una nueva corriente dentro del partido en Jalisco, tramitan ya amparos contra el Botón de Emergencia, considerando que las medidas implementadas afectan a los que menos tienen, y una controversia constitucional contra la llamada Alianza Federalista.

Todo es en pro de Jalisco, “basta de ocurrencias y autoritarismo, de fomentar el miedo y basta de dejar de pensar en los jaliscienses”, expresó la legisladora Laura Imelda Pérez Segura, quien encabeza una nueva corriente dentro del partido.

Checa el dato:

Ella dio a conocer que Jalisco ha bajado su recaudación y solo aporta el 10 por ciento de su presupuesto, mientras que el gobierno federal aporta el 90 por ciento. “Yo quiero ver qué va a hacer (el gobernador) con ese 10 por ciento”, dijo la legisladora federal.

Por su parte, su compañera de bancada, Lorena del Socorro Jiménez Andrade, diputada federal por la región de Puerto Vallarta, comentó que en el 2020 al gobierno de Jalisco se le entregaron 109 mil 908 millones de pesos y con un aumento significativo al presupuesto en comparación del año anterior, por lo que no se explican la actitud del Ejecutivo Estatal.

“Siempre ha apoyado el gobierno federal a Jalisco, pero también siempre que Andrés Manuel López Obrador da la vuelta, recibe de Alfaro la acostumbrada estocada”.

Jiménez Andrade explicó que para modificar la ley de Coordinación Fiscal se necesita una reforma por parte del Congreso de la Unión. Destacaron que de salirse Jalisco del pacto fiscal, se perderían recursos diversos.

El regidor de Morena en Tlajomulco, Miguel León Corrales, insistió en que todas estas decisiones son resultado de la intención de Enrique Alfaro para atraer reflectores y medios de comunicación para sus fines o ambiciones políticas.

Todo es en pro de Jalisco, “basta de ocurrencias y autoritarismo, de fomentar el miedo y basta de dejar de pensar en los jaliscienses”, expresó la legisladora Laura Imelda Pérez Segura, quien encabeza una nueva corriente dentro del partido.

Checa el dato:

Ella dio a conocer que Jalisco ha bajado su recaudación y solo aporta el 10 por ciento de su presupuesto, mientras que el gobierno federal aporta el 90 por ciento. “Yo quiero ver qué va a hacer (el gobernador) con ese 10 por ciento”, dijo la legisladora federal.

Por su parte, su compañera de bancada, Lorena del Socorro Jiménez Andrade, diputada federal por la región de Puerto Vallarta, comentó que en el 2020 al gobierno de Jalisco se le entregaron 109 mil 908 millones de pesos y con un aumento significativo al presupuesto en comparación del año anterior, por lo que no se explican la actitud del Ejecutivo Estatal.

“Siempre ha apoyado el gobierno federal a Jalisco, pero también siempre que Andrés Manuel López Obrador da la vuelta, recibe de Alfaro la acostumbrada estocada”.

Jiménez Andrade explicó que para modificar la ley de Coordinación Fiscal se necesita una reforma por parte del Congreso de la Unión. Destacaron que de salirse Jalisco del pacto fiscal, se perderían recursos diversos.

El regidor de Morena en Tlajomulco, Miguel León Corrales, insistió en que todas estas decisiones son resultado de la intención de Enrique Alfaro para atraer reflectores y medios de comunicación para sus fines o ambiciones políticas.

This content was originally published here.

Ciudadano por México

Recent Posts