Oaxaca

Morena va por el mando absoluto del país – IMPACTO

PUNTO… Y SEGUIMOS Morena va por el mando absoluto del país La ambición de poder está en plenitud * En menos 10 años se pasó de la hegemonía del PRI al riesgoso dominio del partido guinda * En el partido del Presidente están los corruptos de otros partidos, pero llegando a Morena son purificados de forma inmediata… todo se vale con tal de lograr el Plan C, la obsesión del Presidente AMLO ALFREDO IBÁÑEZ Morena y sus aliados, el Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo, van con todo para ganar la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, obviamente luchan para levantarse con el triunfo en las elecciones presidenciales con su candidata Claudia Sheinbaum, aunque para ello tengan en sus filas a políticos que antes llamaron corruptos, ladrones, integrantes de la mafia del poder. SERIE DE ACUSACIONES CONTRA EL PRI En la reciente campaña para gobernador en el Estado de México, en la que resultó triunfadora la maestra Delfina Gómez, la serie de acusaciones contra el PRI no se hicieron esperar, los ataques se centraron en diversos personajes, sobre todo aquellos que pertenecen o pertenecieron al Grupo Atlacomulco. Quién no recuerda la andanada de señalamientos contra Alejandra del Moral, a la que días antes de las votaciones le lanzaron a la cara una investigación periodística en la que le imputaron el desvío de 5 mil millones de pesos. En ese trabajo se especificó que se celebraron al menos 40 contratos con diversas empresas, anómalos por supuesto, toda vez que las empresas mencionadas, así como los productos eran inexistentes. Las acusaciones que hacía Morena no cesaban, diputados locales de ese partido se organizaron y en bloque hacían conferencias de prensa, mítines para poner en evidencia el mal manejo de los gobiernos del PRI. DEL MAZO Y ERUVIEL ÁVILA, LOS MÁS CORRUPTOS DEL EDOMEX En ese mar de reproches fue incluido el ex gobernador Eruviel Ávila, al cual por semanas completas se le señaló de lucrar con la salud de la población, de enriquecerse a más no poder al entregar hospitales inconclusos, pero que su gobierno dio por terminados. El monto del desvío del dinero público, según los legisladores denunciantes, superó los 997 millones de pesos, que servirían para edificar nosocomios en los municipios más pobres de la entidad. Presurosos Morena y sus aliados demandaron una profunda investigación, en la que se incluyera al entonces gobernador Alfredo del Mazo… y de ser posible se fincaran responsabilidades. Hasta ese momento ambos políticos eran calificados como los más corruptos de la entidad, pero para sorpresa de propios y extraños, ahora el ex gobernador Eruviel Ávila –a través del Partido Verde, que se ha vendido siempre al mejor postor- va por una diputación plurinominal, obviamente avalado por Morena. No sólo es bien recibido, sino que además lo defienden políticos prominentes de Morena como Mario Delgado y el senador Higinio Martínez Miranda. DE LA NOCHE A LA MAÑANA ERUVIEL ES ‘PURIFICADO’ Una vez que se sumó al proyecto de Claudia Sheinbaum o al del inquilino de Palacio Nacional, Andrés Manuel López Obrador, se purificó. De la noche a la mañana desaparecieron los ilícitos en los que incurrió. Legisladores de Morena lo señalaron una y otra vez de desviar dinero público para beneficiarse directamente, así como apoyar a sus amigos, toda vez que las empresas contratadas para la construcción de los 10 hospitales están vinculadas a políticos como Alfredo del Mazo, el propio Eruviel Ávila y el ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam. A ERUVIEL SE LE PERDONA TODO Pues bien, como el exgobernador apoya la campaña de Claudia Sheinbaum, todo se le perdona. Recientemente, y a manera de defensa por ese tipo de decisiones que toma Morena, de incluir a políticos que antes llamaban corruptos e indeseables, el senador morenista Higinio Martínez sostuvo que sería incongruente buscar el voto de panistas o priístas y no postularlos como candidatos. El exgobernador Eruviel Ávila, Alejandro Murat, ex mandatario de Oaxaca, y Luis Miranda Barrera, hijo de Luis Miranda, exsecretario de Desarrollo Social y amigo del expresidente Enrique Peña Nieto, son bienvenidos, de lo que se trata es de consolidar la 4T, advirtió. MALESTAR EN MORENISTAS POR CHAPULINEO DE POLÍTICOS CORRUPTOS La inclusión de políticos presuntos corruptos a las filas de Morena ha causado malestar en las bases de ese partido, así como desconfianza entre la población que creía habían quedado en el pasado. Morena revela claramente su ambición de obtener “carro completo” en las próximas elecciones, de conseguir a como dé lugar la mayoría calificada en el Congreso de la Unión. Imperan los deseos no de postular al mejor candidato para la población, sino aquel que tenga altas probabilidades de triunfo en las urnas el próximo 2 de junio, en aras de aterrizar el plan C del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual consiste en que los electores voten no sólo por el candidato de Morena a la Presidencia, sino que también por sus diputados y senadores. La intención es tener control total que le facilite hacer cambios constitucionales, que hasta ahora la oposición le ha impedido, entre las que destacan el que la Guardia Nacional quede adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional. ACABAR CON LA SUPREMA CORTE, LA OTRA PRIORIDAD Otro más, y que pareciera ser el más ansiado por el Presidente López Obrador, es que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sean electos mediante el voto popular, pues según el Primer Mandatario se han dedicado a defender los intereses de las minorías y a proteger a delincuentes de cuello blanco e integrantes del crimen organizado. La ambición de poder está en plenitud, Morena va por el mando absoluto del país, en menos 10 años se pasó de la hegemonía del PRI, al riesgoso dominio de Morena. PUNTO… Y SEGUIMOS Pésimo actuar de la oposición impulsa el triunfo de Morena Las encuestas marcan demasiada diferencia entre Claudia y Xóchitl * Gálvez Ruiz está sola, carece de una estructura electoral propia que le permita no sólo crecer sino defender en su momento el voto en las urnas * Los partidos que la lanzaron a la aventura para sacar el mayor provecho político y económico están totalmente debilitados e incluso a un paso de perder su registro ALFREDO IBÁÑEZ Iniciaron oficialmente las campañas presidenciales en México y la candidata de la coalición Morena-PVEM-PT, Claudia Sheinbaum, tiene enorme ventaja sobre Xóchitl Gálvez, de la alianza PRI-PAN-PRD. La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México conserva en la lona a la opositora panista, quien no ha logrado conectar con el electorado, su desparpajado actuar no ha sido suficiente para cautivar a los votantes, de ahí que a lo largo de los meses su crecimiento en las encuestas es mínimo. De acuerdo con el último sondeo de Buendía & Márquez, para un medio de comunicación nacional, Claudia Sheinbaum presenta una intención del voto del 59 por ciento contra un raquítico 36 por ciento de Xóchitl Gálvez. La oposición ya perdió las elecciones, imposible remontar esa diferencia, máxime que su abanderada está sola, carece de una estructura electoral propia que le permita no sólo crecer sino defender en su momento el voto en las urnas. Los partidos que la lanzaron a la aventura para sacar el mayor provecho político y económico están totalmente debilitados e incluso a un paso de perder su registro. El PAN, el más fuerte de la alianza, gobierna apenas los estados de Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes y Yucatán. Los dos primeros sumidos en grave inseguridad, que los ubica en la lista de los más violentos del país, al contabilizar elevada tasa de homicidios, por lo que no es difícil pronosticar que el resultado en las urnas será adverso e insuficiente. En cuanto al PRI, qué se puede esperar de un partido fracasado, abatido, que en corto tiempo perdió 11 gubernaturas y ahora es únicamente gobierno en Durango y Coahuila, y eso porque fue en coalición con el PAN y el PRD, por sí solo está borrado del mapa electoral. Del PRD no hay gran cosa que decir, está agonizando, lo mantiene con vida el millonario oxígeno de las prerrogativas de las que goza en este año y que ascienden a 751 millones de pesos, dinero que disponen a su libre antojo sus dirigentes. Esos que claman transparencia, honradez, a nadie le rinden cuentas. Los partidos de oposición en México están desvanecidos, sus dirigentes como Marko Cortés y Alejandro Moreno insisten en alejarse de la población, en repartir a cargos de elección popular a impresentables, a sus amigos e incondicionales, a heredarse el poder e incrementar sus fortunas a través de la política. Prácticas añejas que repudia la población, la cual decepcionada, paulatinamente se sumerge en la ola de Morena vía apoyos sociales, partido del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien está obsesionado no sólo con ganar las elecciones presidenciales, sino obtener la mayoría calificada en el Congreso y así hacer que pasen las reformas constitucionales que ha promovido. Situación riesgosa para México, para los mexicanos. López Obrador, con la Presidencia de la República y 21 gubernaturas, prácticamente se ha apoderado del país, gracias al pésimo actuar de la oposición, la cual sigue en su lucha encarnizada por disputarse las migajas de poder y se olvida de la gente. POLÍTICOS MEXIQUENSES SE HEREDAN EL PODER El diputado local de Morena por Naucalpan, Estado de México, Isaac Montoya, parecía tener todo amarrado para hacerse de la candidatura a la presidencia municipal de esa localidad, sin embargo, sus propios compañeros de partido decidieron cerrarle el paso, pues consideran que más que servir a la población se sirve del cargo. Actualmente su hermana Juana Berenice Montoya es la tercera regidora de Naucalpan, ambos han tejido una red de subalternos en aras de apropiarse del control del municipio, gobernador por la alcaldesa del PAN, Angélica Moya. La lucha interna apenas comienza, máxime que sus detractores tejen alianzas con partidos de oposición como el PRI. Otro caso más representativo de cómo se heredan el poder entre familiares es lo que pasa en Huixquilucan. Enrique Vargas, luego de no ser candidato a gobernador del Edomex, ahora va en busca de una senaduría y su esposa Romina Contreras busca la reelección. Según las encuestas, el triunfo de ambos es casi seguro, pero no se descarta voto de castigo en las urnas. PROGRAMAS SOCIALES Y ELECCIONES EN EDOMEX A la gobernadora Delfina Gómez y a su partido Morena les cayó como anillo al dedo la veda electoral, pues aceitaron la maquinaria con 7 mil 500 pesos en favor de 600 mil beneficiarias del programa social Mujeres con Bienestar. En una entidad donde la pobreza lesiona a 4.9 millones de mexiquenses, ese tipo de apoyo económico genera por lo menos un gesto de agradecimiento. No todo termina ahí, aplicaron dos programas sociales más, Canasta Alimentaria y Pensión para Personas con Discapacidad, este último representó fuerte apoyo para cada uno de los beneficiarios, ya que el monto asignado ascendió a 9 mil 300 pesos. Don dinero en tiempo de elecciones. PUNTO… Y SEGUIMOS El rey del escándalo Ni bien sale de una cuando ya está en otra polémica * Andrés Manuel López Obrador, quien más que gobernar el país se ha dedicado a hacer campaña política, a denostar a quienes no comulgan con sus ideas y a generar encono entre la población * Azucena Cisneros, obsesionada con el poder ALFREDO IBÁÑEZ El Presidente Andrés Manuel López Obrador va de escándalo en escándalo; aún no se enfría su desafortunada declaración respecto a su intervención en las decisiones del Poder Judicial cuando ya está envuelto en otro. Ahora, y de nueva cuenta, surgen señalamientos, indagatorias periodísticas de su posible vínculo y de sus hijos con el narcotráfico. López Obrador, quien más que gobernar el país se ha dedicado a hacer campaña política, a denostar a quienes no comulgan con sus ideas y a generar encono entre la población, en su Mañanera del miércoles pasado dijo que intervino en decisiones del Poder Judicial cuando Arturo Zaldívar fue ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Indignado por la liberación de Emilio Lozoya, quien dejó la cárcel y seguirá su proceso en su domicilio, sostuvo: “Todavía cuando Arturo Zaldívar era presidente de la Corte, había más recato. Todavía, cuando había un asunto así de ese tipo, nosotros respetuosamente interveníamos”. Para no perder la costumbre la emprendió contra la ministra Norma Piña, presidenta del máximo tribunal; indicó que, en nombre de la autonomía de esa instancia, los jueces tienen licencia para robar. Insistió en que el Poder Judicial está podrido porque otorga la libertad a presuntos delincuentes del crimen organizado y de cuello blanco; además, está en contra de su administración porque todos los casos los pierden. Tal parece que el Presidente se siente intocable o raya en el cinismo, pues señalar que intervenía en las decisiones del Poder Judicial es sumamente grave. En ese marco surge la interrogante respecto a en cuántos y cuáles casos habrá metido la mano para salirse con la suya. El tema aún está caliente y López Obrador dio a conocer en su conferencia matutina del jueves que el diario The New York Times publicaría un reportaje en el que se menciona que el narco financió su campaña de 2018, además de que presuntamente existen videos donde se le ve a sus hijos recogiendo dinero del crimen organizado. Horas antes de que saliera a la luz pública tal trabajo periodístico calificó a ese medio como pasquín inmundo. Las siete preguntas que la corresponsal le envió al vocero presidencial, Jesús Ramírez, las respondió durante la Mañanera. Una de ellas, y la que más molestia causó al Presidente López Obrador, fue que “un tercer informante contó a los investigadores que los cárteles estaban en posesión de videos que mostraban a los hijos del Presidente recibiendo dinero procedente del crimen organizado. ¿Cómo responden a este testimonio?”. La respuesta de inmediato fue otra pregunta: “¿Dónde están los videos? No cabe duda que este tipo de periodismo está en franca decadencia, es un pasquín inmundo el New York Times”. Son unos calumniadores profesionales, de fama mundial, remató. El diario The New York Times fijó postura una vez que el material se publicó y sobre todo ante las respuestas de López Obrador. Expuso que respalda el trabajo de sus reporteros que van en pos de la información a donde sea que se encuentre. Agregó que por años procuradores de Justicia de Estados Unidos se la pasaron investigando denuncias respecto a que aliados de AMLO recibieron millones de dólares y aclaró en su reportaje que no hay nada que indique que él está relacionado con el crimen organizado. Asimismo, le reprochó el hecho de haber expuesto el número de teléfono de la comunicadora, máxime que en México se vive un momento en que las amenazas contra los periodistas van en aumento. Verdaderamente preocupante insistir en su ataque contra los periodistas, y más aún cuando México se ubica entre los países más mortíferos para ejercer esa profesión, 31 comunicadores asesinados al cierre del 2023 es alarmante, pero al inquilino de Palacio Nacional eso no le importa, se centra en sí mismo. DIPUTADA DE MORENA SE OBSESIONA CON ALCALDÍA DE ECATEPEC Diputados locales de Morena en el Estado de México externaron su malestar ante el trato desigual que les da su propio equipo de comunicación, en cuanto a la difusión de su trabajo. Precisaron que de un total de 45 legisladores que tiene ese partido en el Congreso local, la legisladora por Ecatepec, Azucena Cisneros, es quien acapara los reflectores. Añadieron que el equipo de comunicación, encargado de difundir los trabajos legislativos de esa fracción parlamentaria, se centra en darle cobertura a ella. Personal y recursos económicos están al servicio de la legisladora, quien en los últimos meses ha intensificado su exposición en los medios de comunicación, pues está en busca de la alcaldía de Ecatepec. Utiliza el escaparate de la Legislatura, se olvida de los temas comunes, los que importan a la población y se enfoca en sus ambiciones personales. Basta una revisión de la síntesis para comprobar que incluso tiene más exposición ante los medios de comunicación que el propio coordinador de los legisladores de Morena, Maurilio Hernández. Su obsesión por la alcaldía hace ver que sólo busca el poder por el poder. PUNTO… Y SEGUIMOS Alarmante la crisis del agua Impera la sequía en CDMX y en Edomex * La Conagua pronosticó que será en cuatro meses cuando se procederá a privilegiar sectores como hospitales y cuerpos de emergencia, lo que implica cortar el suministro para el consumo doméstico ALFREDO IBÁÑEZ La Ciudad de México y el Estado de México “se secan”, impera la escasez de agua, el nivel del Sistema Cutzamala, que abastece ambas entidades, sigue en descenso y las previsiones, según la Comisión Nacional del Agua (CNA) es que para junio próximo no habrá suficiente disponibilidad, de manera que se cortará el suministro a millones de hogares. La Conagua dio a conocer que el nivel de almacenamiento se ubica en 38.6 por ciento de su capacidad y lo preocupante es que no hay lluvias, ni se prevén en el corto plazo. La crisis del agua es alarmante, los niveles de las presas que abastecen al sistema Cutzamala son ínfimos; de continuar con esa tendencia, la CNA pronosticó que será en cuatro meses cuando se procederá a privilegiar sectores como hospitales y cuerpos de emergencia, lo que implica cortar el suministro para el consumo doméstico. Faustino de la Cruz, diputado local de Morena en el Estado de México, consideró que una de las acciones inmediatas en esa entidad es combatir el huachicol, el robo de agua que desde hace muchos años se ejerce en diversos municipios mexiquenses. En el Valle de México los casos de extracción y venta clandestina del vital recurso se multiplican, hay grupos, dueños de pipas que mantienen fuerte control y hacen negocio millonario con la venta del vital líquido. En contraparte, colonias enteras como México Prehispánico, Lázaro Cárdenas, Novela Mexicana, entre muchas otras en Ecatepec, no tienen el servicio porque los huachicoleros abren tomas clandestinas, ordeñan los ductos para hacer millonario negocio. Luis Cervantes Martínez, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, tiene los instrumentos para hacerle frente a tal situación, pues en septiembre del año pasado se aprobaron reformas al Código Penal de la entidad a fin de castigar hasta con seis años de cárcel a quienes roben, sustraigan y vendan agua del sistema hidráulico. Hasta ahora tal funcionario, quien fue atacado a balazos en enero pasado en las inmediaciones de La Marquesa, no ha intervenido en el problema del robo y la escasez de agua que padecen millones de familias del Estado de México. Es del dominio público la identidad de los grupos de piperos que hurtan el recurso en diversos puntos de la entidad; sin embargo, las autoridades responsables como es la Fiscalía de Justicia mexiquense, el gobierno estatal y el federal nada hacen por frenarlos. ¿Impunidad, complicidad o ambas? La crisis por la escasez de agua está en su apogeo en ambas entidades; en la Ciudad de México los gobiernos del PRD y Morena priorizaron los programas sociales y se han olvidado de instrumentar programas para la captación de las aguas pluviales. La ineptitud de los gobernantes de la CDMX es manifiesta, pues suman décadas en las que 1.5 millones de familias no tienen agua y al menos 2 millones más no tienen la cantidad suficiente, esto de acuerdo con datos de la UNAM; sin embargo, poco han hecho por revertir la crisis de agua que hoy amenaza con colapsar ambas entidades en caso de no haber lluvias que abastezcan el Cutzamala. EX FUNCIONARIO DE LA FGR VA POR ALCALDÍA EN TIJUANA Sergio René Coppel Padilla, quien se desempeñara como director administrativo en la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales en la Fiscalía General de la República, ahora va en busca de la alcaldía de Tijuana arropado por el PRI. Uno de sus principales banderas que enarbola es el combate a la pobreza, pues según sus estimaciones al menos el 50 por ciento de los tijuanenses vive en pobreza o pobreza moderada. No la tiene nada fácil, pues Morena tiene un prospecto de peso como es el ex boxeador Erik “El Terrible” Morales, quien de administración pública no sabe mucho, pero goza de gran popularidad, que es lo que al parecer convenció a Mario Delgado, dirigente nacional morenista, el cual en días pasados le levantó la mano. DUELO DE CANDIDATAS PRESIDENCIALES EN EL VATICANO Claudia Sheinbaum, candidata de Morena a la Presidencia de México, se reunió el pasado jueves con el Papa Francisco en la Ciudad del Vaticano en Roma, Italia. La aspirante presidencial, quien sostiene que no es católica ni religiosa, presumió que el jerarca católico le regaló grandes consejos de vida. A través de sus redes sociales dio a conocer que fue una hora excepcional “que nunca olvidaré, con una forma sencilla y cálida que muestra su grandeza”. Añadió que además de ser el máximo representante de la Iglesia Católica, la religión de la gran mayoría de México, tiene una profunda admiración por su pensamiento humanista. La candidata presidencial, quien compartió fotografías de su encuentro, presumió que el Papa Francisco le regaló grandes consejos de vida. Visita que se da en el marco de las elecciones presidenciales del 2024, la cual fue severamente criticada por senadores del PAN como Lilly Téllez, quien retomó las fotografías del encuentro y sostuvo que el exorcismo fracasó. La polémica legisladora, acérrima rival de la 4T, sostuvo que los demonios del comunismo, la voracidad y la hipocresía no salen de esa atea comunista. Días antes la candidata de oposición, Xóchitl Gálvez también se reunió con el Jefe Supremo de la Iglesia Católica, el encuentro duró aproximadamente 40 minutos, 20 menos que la abanderada de Morena, y alardeó que el Sumo Pontífice le deseo la mayor de las suertes rumbo a las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio. Fiel a su relajada forma de ser, añadió que hablaron de religión, migración, la importancia del diálogo, de la paz y hasta de futbol. Xóchitl Gálvez, a diferencia de Claudia Sheinbaum, destacó su religiosidad y especificó que con el encuentro con el Papa reafirmó su fe por Dios y la Iglesia Católica. Sostuvimos, dijo, un diálogo cordial e intercambiamos puntos de vista sobre la cultura del descarte, que consiste en la marginación a todo aquello que no produce, así como sobre diversas crisis que enfrenta la humanidad. LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES Acusaciones de corrupción, el talón de Aquiles de Memo Romero en Mazatlán Morena va por el mando absoluto del país Una ‘Paloma querida’ recorre todo Sinaloa Ya actúa en el Cielo Lilia Aragón Canadá, campeona en futbol femenil en Tokio 2020 La Bella Airosa, la novia ‘leal’ de Sammy DESTACADO
IMPACTUS5 días ago Janecarlo Lozano, en el ojo del huracán
NACIONAL6 días ago Pese a la adversidad, ‘Huacho’ Díaz está con mucha vitalidad
CONGRESO DE LA UNIÓN5 días ago Los municipios tienen la facultad de administrar libremente su hacienda: Cervantes Sánchez
NACIONAL4 días ago Déficit de mujeres operadoras en pasaje y carga, un desafío muy apremiante en el transporte
PULPO POLÍTICO4 días ago Se le caen los juicios a la 4T
NACIONAL3 días ago Líderes verdes están con Enrique Vargas
ESPECTÁCULOS2 días ago ¡Un actor de ‘P.Luche’ ya está en el Cielo!
NACIONAL1 día ago Xóchitl da dura respuesta y desnuda a Marcelo

This content was originally published here.

VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA

SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA

TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD

 

EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR 

UBICA TU CASILLA AQUÍ

 

 

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL