Andrés Martínez, ejecutivo de Sistemas Avanzados de Exploración de la NASA, informó que concluyó la revisión Delta de lo que es el diseño crítico del nanosatélite AztechSAT 1 de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), el cual fue aprobado.
En rueda de prensa, dijo que después de tiempo, hoy se aprecia cómo los universitarios de la UPAEP han crecido en sus presentaciones, ya que están al nivel de lo que hacen los ingenieros en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), lo cual es un orgullo.
Andrés Martínez dijo que hoy se enfocaron en esas tres áreas que faltaron, lo cual resultó estar bien en el diseño detallado y documentado, tanto en modelos como en prototipos, por lo que al final de la revisión el panel incluyó al astronauta, José Hernández, tres ingenieros de la NASA, entre otros, especialistas.
La misión ya se encuentra en el manifiesto de un lanzamiento que será para octubre de 2019, otorgado por la NASA y el AztechSAT1 estará en el espacio.
Carlos Duarte, representante de la Agencia Espacial Mexicana, resaltó que están contentos por el resultado y felicitó al equipo de la UPAEP, así como a sus autoridades por el desempeño obteniendo en la revisión crítica del diseño.
Mencionó que el aprendizaje que se logre de este proyecto, se va a diseminar en otras universidades interesadas en desarrollar proyectos similares.
En tanto que Fernando Rodríguez Contreras, estudiante de la Facultad de Electrónica, mencionó que han redoblado esfuerzos y en contacto con la Agencia Espacial Mexicana, así como con los mentores de la NASA, conformaron así un equipo y sacaron adelante la misión.
Agradeció el apoyo a todos los involucrados en el proyecto y reconoció que es un honor el representar a México y ser pioneros.
La misión trata de hacer una demostración de que un satélite tan pequeño como este, que es de 10 centímetros cúbicos podrá transmitir datos a una constelación, que ya está en el espacio como es la Globalstar, señalaron los expertos.
Resaltaron que si bien ya se tiene todo el diseño de inicio a fin, en su fabricación pueden salir detalles y se ajustará todo desde lo físico y software.
La próxima revisión será ver si se encuentra listo para entrar en la fase de pruebas del sistema integrado, y con ello prepararse para poder operar la misión, además de que tienen dos oportunidades, es decir, habrá dos lanzamientos en octubre de 2019 desde Estados Unidos.
El AztechSAT 1 estaría en el espacio un poco más de 100 días, y desde que sea lanzado se podrá rastrear y contactar con el satélite.
Source
http://www.milenio.com/ciencia-y-salud/nasa-aprueba-diseno-de-nanosatelite-mexicano
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL
Comentarios