TEPIC, Nay; 14 de febrero de 2020.- (OEM-Informex).- Pese a que Nayarit ya no sería parte de los primeros 10 Estados, en donde entraría la implementación de los instrumentos en materia de conciliación y justicia, el mes pasado se le informó al Gobernador que nuevamente se les incluyó.
El Secretario de Economía, Ernesto Navarro explicó que gracias a los avances que ya se tenían, sobre todo, en la homologación de leyes y la creación de infraestructura, Nayarit está nuevamente en el proyecto.
Desde hace un mes, están trabajando en una propuesta encaminada a la modificación a la Constitución local, la creación del Centro Estatal de Conciliación Laboral y dos tribunales orales para estos asuntos.
Te recomendamos:
La idea es que se instalen una en Tepic y otra en Bahía de Banderas, pero debido a la falta de recursos.
Sin embargo, por el momento solo se concretará en la capital nayarita, por lo que pidieron al gobierno federal que se les apoye económicamente.
Alrededor de 80 millones de pesos son los que se requieren para generar la infraestructura del Centro en donde se tendrán 6 mesas de conciliación y dos salas orales y, aunado a ello, el equipamiento, así como la capacitación de los empleados.
Checa el dato:
TEPIC, Nay; 14 de febrero de 2020.- (OEM-Informex).- Pese a que Nayarit ya no sería parte de los primeros 10 Estados, en donde entraría la implementación de los instrumentos en materia de conciliación y justicia, el mes pasado se le informó al Gobernador que nuevamente se les incluyó.
El Secretario de Economía, Ernesto Navarro explicó que gracias a los avances que ya se tenían, sobre todo, en la homologación de leyes y la creación de infraestructura, Nayarit está nuevamente en el proyecto.
Desde hace un mes, están trabajando en una propuesta encaminada a la modificación a la Constitución local, la creación del Centro Estatal de Conciliación Laboral y dos tribunales orales para estos asuntos.
Te recomendamos:
La idea es que se instalen una en Tepic y otra en Bahía de Banderas, pero debido a la falta de recursos.
Sin embargo, por el momento solo se concretará en la capital nayarita, por lo que pidieron al gobierno federal que se les apoye económicamente.
Alrededor de 80 millones de pesos son los que se requieren para generar la infraestructura del Centro en donde se tendrán 6 mesas de conciliación y dos salas orales y, aunado a ello, el equipamiento, así como la capacitación de los empleados.
Checa el dato:
This content was originally published here.
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL