Sin categorizar

Pekín, Tokio y Seúl Unen Fuerzas Frente a las Políticas Comerciales de Washington

Francisco C. De La Torre
CDMX 1 de abril de 2025 — En una muestra de unidad sin precedentes, China, Japón y Corea del Sur han acordado responder conjuntamente a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump. Este pacto, alcanzado durante su primer diálogo económico trilateral en cinco años, busca fortalecer el comercio regional y contrarrestar las medidas proteccionistas de Washington.

Cooperación Regional Reforzada

Los ministros de Comercio de las tres naciones han decidido intensificar la colaboración en la cadena de suministro y establecer un diálogo permanente sobre el control de exportaciones. Japón y Corea del Sur planean importar materias primas para semiconductores desde China, mientras que China muestra interés en adquirir productos de chips de sus vecinos asiáticos. Además, se comprometieron a avanzar en las negociaciones para un tratado de libre comercio trilateral, con el objetivo de promover el comercio regional y global.Tiempo+3elhorizonte+3El Economista+3Reuters+2El Economista+2elhorizonte+2Reuters+4Diario El Pais+4El Economista+4

Respuesta a las Políticas de Trump

Este acuerdo se produce en vísperas del denominado “Día de la Liberación” en Estados Unidos, fecha en la que el presidente Trump anunciará nuevas tarifas sobre importaciones extranjeras. Las tres potencias asiáticas, históricamente rivales y con relaciones marcadas por disputas territoriales y conflictos históricos, han decidido dejar de lado sus diferencias para enfrentar conjuntamente las políticas comerciales de Washington.elhorizonte+1El Economista+1

La Unión Europea y el Conflicto en Ucrania

Mientras tanto, en el ámbito europeo, los principales países de la Unión Europea han intensificado su presión sobre Rusia, amenazando con nuevas sanciones si no se avanza hacia un alto el fuego en Ucrania. El G5+, compuesto por España, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Polonia, ha reafirmado su compromiso con la paz y ha instado a Rusia a cesar su agresión.ElHuffPost+4ElHuffPost+4El País+4

Posicionamiento de México, América Latina y Canadá

Ante este complejo panorama geopolítico, la postura de México, los países latinoamericanos y Canadá es crucial. Históricamente, estas naciones han mantenido relaciones comerciales estrechas con Estados Unidos, pero también buscan diversificar sus mercados y fortalecer lazos con otras regiones. La formación de bloques económicos en Asia y las tensiones en Europa podrían incentivar a estos países a reevaluar sus estrategias comerciales y diplomáticas, buscando un equilibrio entre sus intereses económicos y su posicionamiento en la arena internacional.

Conclusión

El actual reordenamiento de alianzas y estrategias comerciales a nivel global plantea la pregunta: ¿Quién se libera de quién? Mientras algunas naciones buscan emanciparse de las políticas proteccionistas de Estados Unidos, otras refuerzan sus lazos para enfrentar desafíos comunes. En este entramado de intereses y alianzas, la diplomacia y la cooperación internacional serán determinantes para moldear el futuro del comercio y la política global.

VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA

SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA

TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD

 

EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR 

UBICA TU CASILLA AQUÍ

 

 

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL