La capacitación fue impartida por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
Como parte del proyecto de Fortalecimiento a la seguridad pública en la atención a poblaciones vulnerables, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) concluyó esta semana la primera fase del programa de capacitación en materia de violencia de género, con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés).
En esta primera fase se logró brindar capacitación a 50 policías municipales para abordar de manera efectiva la prevención de la violencia de género y saber identificar las diversas manifestaciones de la discriminación hacia mujeres y niñas.
Cortesía | SSPC
Con la guía del maestro Edwin Javier Cantú, especialista en Derechos Humanos y representante de UNODC, los agentes policiales de la capital potosina lograron identificar los diferentes contextos en que mujeres y niñas –principalmente- suelen ser objeto de discriminación, lo que les coloca en situación de vulnerabilidad.
La capacitación también destacó el tema del papel de los agentes policiales frente a la violencia por razón de género contra mujeres y niñas, así como las respuestas efectivas que deben brindar, basados en el respeto a los derechos humanos.
Cortesía | SSPC
Durante los siguientes meses, se continuará con una segunda fase de capacitación a las y los policías municipales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y con ello continuar con la ejecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 20-30, específicamente del ODS 5, sobre igualdad de género y empoderamiento de la mujer; así como el ODS 16, relativo a la paz, justicia e instituciones sólidas.
La capacitación fue impartida por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
Como parte del proyecto de Fortalecimiento a la seguridad pública en la atención a poblaciones vulnerables, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) concluyó esta semana la primera fase del programa de capacitación en materia de violencia de género, con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés).
En esta primera fase se logró brindar capacitación a 50 policías municipales para abordar de manera efectiva la prevención de la violencia de género y saber identificar las diversas manifestaciones de la discriminación hacia mujeres y niñas.
Cortesía | SSPC
Con la guía del maestro Edwin Javier Cantú, especialista en Derechos Humanos y representante de UNODC, los agentes policiales de la capital potosina lograron identificar los diferentes contextos en que mujeres y niñas –principalmente- suelen ser objeto de discriminación, lo que les coloca en situación de vulnerabilidad.
La capacitación también destacó el tema del papel de los agentes policiales frente a la violencia por razón de género contra mujeres y niñas, así como las respuestas efectivas que deben brindar, basados en el respeto a los derechos humanos.
Cortesía | SSPC
Durante los siguientes meses, se continuará con una segunda fase de capacitación a las y los policías municipales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y con ello continuar con la ejecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 20-30, específicamente del ODS 5, sobre igualdad de género y empoderamiento de la mujer; así como el ODS 16, relativo a la paz, justicia e instituciones sólidas.
This content was originally published here.
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL
Comentarios