Iniciamos una nueva entrega en las que os vamos a hacer partÃcipes de recetas elaboradas con alimentos de temporada. Comer y cocinar con ellos es mucho más sostenible, ecológico, barato, sano y sabroso.
Enero es un buen mes para las raÃces y hojas verdes, en especial las lechugas amargas y verduras de hoja. Los cÃtricos se encuentran en pleno apogeo y quedan también muchas frutas que empezaron a madurar en otoño. Es temporada óptima del aguacate, limón, mandarina, manzana, naranja, papaya, pera, piña, plátano y el kiwi nacional. Asà mismo, es temporada buena de caqui, castaña, chirimoya, granada y van apareciendo el fresón de Huelva.
Las verduras y hortalizas que están en su temporada óptima en el arranque del año son las acelgas, la achicoria, las alcachofas, el apio, la borraja, el brócoli, la calabaza, el cardo, la cebolla, la chirivÃa, la endibia, la coliflor, las coles de Bruselas, la escarola, las espinacas, los grelos, el hinojo, las lechugas de invierno, el puerro, la remolacha y las habas tempranas de la variedad âMuchamielâ que podemos encontrar en el mercado a finales de enero.
Además, no podemos olvidar que se encuentran en buena temporada las zanahorias, el champiñón, la patata vieja y el berro.También este mes es el momento de disfrutar del primer aceite de oliva virgen extra del año una vez la aceituna ya molturada en las almazaras.
Â
En las lonjas de pescado encontramos en estas fechas besugo, bacalao, lubina, lenguado, merluza, mejillón, mero, palometa, salmón, angula, buey, vieira, almeja, camarón y carabinero.
En invierno es la mejor época para consumir carne de caza mayor, como el ciervo y el jabalÃ, o de caza menor, como la perdiz o la liebre.
Para romper el hielo, hoy os proponemos cocinar un puré chirivÃa, una sabrosa hortaliza con un caracterÃstico aroma anisado, que acompañamos con papada confitada y huevo de corral a baja temperatura. ¡Delicioso!
Puré de chirivÃa, huevo de corral y papada de cerdo confitada
Puré de chirivÃa
Huevo de corral a baja temperatura
Ingredientes 6 raciones:
Para la papada confitada:Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Para el puré de chirivÃa:
Â
Para el huevo de corral:
Â
Hacer un majado con el ajo, romero, tomillo, pimentón dulce, aceite, vinagre de jerez y sal gruesa.
Untar la papada con el adobo y dejar reposar en el frigorÃfico durante 8 horas.
Una vez reposada, cubrir con aceite en un recipiente apto para el horno y cocinar a 65ºC durante 24 horas.
Enfriar la papada y reservar.
Puré de chirivÃa:
Lavar y pelar la chirivÃa, cortar en bastones gruesos, añadir la sal y las especias y asar al horno a 180º durante 8 minutos y reservar.
Limpiar y pelar la cebolla, puerro y la patata, cortar en âmirepoixâ y rehogar en aove a fuego suave hasta que estén bien caÃdas.
Incorporar la chirivÃa asada, fondear durante dos minutos e incorporar la nata y la mantequilla.
Rectificar de sal y triturar hasta conseguir una crema muy homogénea.
Â
Huevo de corral a baja temperatura:
Cocer el huevo de corral en horno a vapor durante 1 hora a 64ºC.
Â
Presentación:
Cortar la carne en tacos cuadrados de unos 2 cm y marcar en plancha hasta que queden bien dorados.
En plato hondo, disponer el puré de chirivÃa, en el centro romper el huevo de corral y a continuación colocar los tacos de papada ibérica armoniosamente. Decorar con crujiente de chirivÃa, hierbas aromáticas y gotas de aceite de oliva virgen extra.
¡Que aproveche!
This content was originally published here.