El golpe de calor es el incremento de la temperatura corporal por encima de los 40º y durante un tiempo prolongado. En condiciones normales, el cuerpo humano es capaz de controlar su temperatura y cuando sube, producir sudor como método para refrescarse. Lo que ocurre cuando sucede un golpe de calor es que los mecanismos termorreguladores del cuerpo no funcionan correctamente y este es incapaz de restablecer su temperatura normal.
Esta situación requiere atención médica inmediata.
El golpe de calor es más frecuente en verano, cuando se dan más altas temperaturas, y las personas de edad avanzada, los niños, los pacientes de ciertas enfermedades crónicas o las personas con sobrepeso son más vulnerables a los efectos del calor en el organismo.
Un golpe de calor puede estar provocado por:
Algunos de los síntomas y signos del golpe de calor son:
El objetivo prioritario cuando una persona sufre un golpe de calor es intentar bajar su temperatura corporal a 37º. Para ello hay que:
Existen algunas pautas que pueden ayudar a prevenir y evitar que se produzca un golpe de calor.
En este infográfico tienes resumido lo más importante del Golpe de calor.
*Esta información en ningún momento sustituye la consulta o diagnóstico de un profesional médico o farmacéutico
Fuente: MediciNotas.com
¿Qué es un golpe de calor? – MediciNotas