El dirigente nacionaldel Mario Delgado, ya dio a conocer la fecha en la que se conocerá quién ganó la encuesta de Coordinador(a) Nacional de Defensa de la 4T, rumbo a las elecciones 2024.
Según expuso el líder del partido oficial, será el próximo miércoles 6 de septiembre a las 17:00 horas que se de a conocer el resultado de la encuesta realizada entre las:
No obstante, los resultados también podrían ser dados a conocer por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en su conferencia mañanera, pues recientemente reiteró su intención de entregar el “bastón de mando” de Morena.
Sin embargo, Mario Delgado afirmó que el conteo de los votos se terminará hasta las 16:00 horas del miércoles, por lo que no sería posible que AMLO lo informe en su conferencia mañanera de ese día, sino hasta el 7 de septiembre.
Cabe destacar que los resultados se dan luego del proceso internoque atravesaron la y los aspirantes a la candidatura presidencial, quienes realizaron recorridos por el país por 70 días y encuestas que culminaron el 4 de septiembre.
La encuesta de Morena se realizó durante 7 días a un aproximado de 12 mil personas, vivienda por vivienda, en diferentes partes de México.
La encuesta constó de 7 preguntas y una más destacada en donde se cuestionaba “¿A quién prefiere como candidato o candidata presidencial?”, ésta última pregunta tiene el 75% del valor para elegir al ganador de Morena.
Asimismo, se realizaron preguntas sobre la situación económica de los encuestados mexicanos.
Con respecto a la respuesta, la pregunta con el 75% del valor total contaba con una boleta en donde se incluyen los nombres de los 6 aspirantes a la candidatura presidencial, y no está impresa la fotografía de ninguno.
El sondeo se realizó del 29 de agosto al 4 de septiembre y en cada zona debían estar dos representantes de cada aspirante, para vigilar el proceso de levantamiento.
Asimismo, el líder de Morena expuso que los resultados de la encuesta se darán a conocer a las corcholatas presidenciales el miércoles 6 de septiembre en el World Trade Center, ubicado en la colonia Napoles de la Ciudad de México (CDMX).
Cabe destacar que las urnas, las cuales se encuentran resguardadas en una bobeda de una empresa de seguridad, también serán trasladadas al World Trade Center este martes 5 de septiembre, pues ahí se hará el conteo de votos y la revisión de:
Según se indicó, se logró levantar el 98% del muestreo contemplado, correspondiente a 12 mil 500 encuestas, y únicamente faltaron cerca de 150 boletas que no se utilizaron debido a cuestiones de lógistica, seguridad, entre otros.
Asimismo, se informó que aún no llegan todas las urnas y boletas levantadas, pues en la empresa de seguridad únicamente hay mil 100, por lo que faltarían 150, mismas que llegarán en el transcurso de hoy 5 de septiembre.
Habrá dos etapas de revisión de las urnas; primero la inspección física de todas y cada una de ellas, donde todos los representantes de los aspirantes van a evaluar cada paquete para ver si tienen las condiciones de integridad y de seguridad según lo establecido.
Después se separarán los que están listos para su conteo y aquellos que requieren una revisión más profunda, para, a partir de las 4 de la tarde iniciar con la apertura de las urnas y revisión de las boletas.
Con respecto a la forma en la que se realizará el conteo de los votos y la revisión de las encuestas, el dirigente nacional de Morena apuntó que habrá 5 grupos grandes divididos entre las 4 casas encuestadoras y la encuestadora del partido.
Dentro de cada grupo habrá 5 mesas, y en cada una de ellas habrá 2 representantes de cada una de las corcholatas presidenciales, es decir 12 personas por cada mesa.
Posteriormente se abrirá cada urna para revisar boleta por boleta, el folio, medidas de seguridad, el acta y que coincidan las firmas de los representantes que acudieron a cada zona del sondeo.
En caso de que no se comprueben las medidas de seguridad o existan situaciones que pongan en duda la veracidad de los reultados, se podría invalidar la urna en cuestión, señaló Mario Delgado.
Además, con respecto a los señalamientos de problemas en el levantamiento e inquietudes sobre falta de seguridad con respecto a los resultados y traslados de las encuestas, indicó que la mesa permanente de incidentes será quien haga una revisión profunda de los casos.
Si bien los resultados se darán a conocer el miércoles 6 de septiembre, será hasta el domingo 10 del mismo mes que se de el nombramiento oficial de la corcholata ganadora.
Será en un evento masivo, que el Consejo Nacional de Morena le entregará el nombramiento oficial al candidato(a) presidencial, quien deberá comprometerse a respetar el proyecto de nación 2024-2030 elaborado en las últimas semanas.
La reunión del Consejo Nacional se dará en un hotel de la alcaldía Miguel Hidalgo, en la CDMX el domingo 10 de septiembre, donde también se firmará el documento del compromiso a cumplir.
This content was originally published here.