Reformas en China dan apoyo a farmacéuticas

Pekín obligó a las principales compañías farmacéuticas del mundo a reducir los precios de sus productos de mayor venta, pero tienen un sentimiento positivo en China, ya que la ampliación del seguro estatal y la aceleración de las aprobaciones impulsan las ventas en el segundo mayor mercado de medicamentos del mundo.

Las dos empresas farmacéuticas internacionales más grandes en China por ventas, AstraZeneca y Pfizer, dijeron que las ventas en ese país subieron 24 por ciento en el último trimestre en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este fue un gran aumento en comparación con el crecimiento de 15 y 16 por ciento, respectivamente, del año pasado. “De repente es un desempeño muy bueno”, dijo Pascal Soriot, director ejecutivo de AstraZeneca a los inversionistas en una teleconferencia.

Las compañías farmacéuticas son las que se sienten más positivas entre las empresas europeas en China, 83 por ciento se muestran optimistas sobre el crecimiento, dijo en junio la Cámara de Comercio de la Unión Europea en China.

Los niveles de optimismo en las empresas farmacéuticas estadunidenses subieron de 40 a 87 por ciento durante el último año, el mayor cambio de cualquier sector, de acuerdo con la Cámara de Comercio Estadunidense en Shanghái.

Los productos farmacéuticos en China generaron 123 mil millones de dólares en ventas el año pasado, de acuerdo con LEK Consulting, con sede en Londres, y predice que el mercado crecerá a un ritmo anual por encima de 5 por ciento en los siguientes años hasta 2022 a medida que la creciente riqueza y el envejecimiento de la población haga que la población se vuelva más susceptible a enfermedades crónicas como el cáncer.

Las multinacionales crecieron en China en las últimas dos décadas, principalmente por vender medicamentos de marca con la patente ya vencida a precios elevados. Ya que las empresas nacionales no pueden igualar su calidad. Se trata del tercer mayor mercado de Pfizer después de Estados Unidos y Japón.

Pero las compañías batallaron para obtener las aprobaciones de medicamentos innovadores, a menudo tenían que esperar siete años más antes de poder vender medicamentos en China después de su lanzamiento en los mercados desarrollados, debido a requisitos adicionales, como la necesidad de volver a realizar ensayos de medicina.

El crecimiento de las multinacionales se desaceleró en los últimos años, ya que Pekín presionó para que hicieran reducciones de precios a cientos de medicamentos de marca con patentes vencidas como condición para agregarlas a los programas estatales de pago compartido.

Pero las farmacéuticas ahora descubren que los seguros estatales aumentan las ventas. Por ejemplo, Roche redujo en China el precio del medicamento para quimioterapia Avastin casi en 70 por ciento el año pasado, pero logró un aumento de aproximadamente 25 por ciento en los ingresos del medicamento debido a que se agregó al seguro estatal, de acuerdo con el banco suizo UBS.

“El hecho es que recibamos reembolsos en una serie de productos nuevos acelera nuestro crecimiento en China”, dijo Soriot.

El otro aspecto positivo para las multinacionales es el rápido aumento en el ritmo de las aprobaciones de nuevos medicamentos. El año pasado Pekín desechó el requisito de que los grupos extranjeros tuvieran que volver a realizar los ensayos de medicina en China para lanzar medicamentos que ya contaban con la aprobación en sus mercados de origen, y aumentó ocho veces el personal para aprobación de medicamentos desde 2014 para despejar los retrasos.

Los resultados fueron claros. El año pasado logró la aprobación de 39 medicamentos importados, más de lo que se logró en los tres años anteriores combinados, de acuerdo con el servicio de datos de la industria GBI Health.

Más de 15 medicamentos importados recibieron la aprobación este año, entre ellos Opdivo de Bristol-Myers Squibb, en junio; Keytruda de Merck, el mes pasado; y Alecensa de Roche, este mes, todos parte de una generación de tratamientos de inmunoterapia que son grandes generadores de ingresos en Estados Unidos y Europa. Keytruda recibió la aprobación en cinco meses.

Uno de los tratamientos de mayor venta que se aprobó este año en China son Epilea de Gilead, el tratamiento para la hepatitis que recibió la aprobación en mayo, y la vacuna de Merck para el virus del papiloma humano, Gardasil 9, que recibió la aprobación en abril después de tres años de revisión, en comparación con una década para vacunas similares que se lanzaron antes.

Daniel O’Day, director ejecutivo de Roche, dijo que el crecimiento de 16 por ciento en China en el trimestre más reciente indica “la capacidad de China para lanzar y buscar los reembolsos de los medicamentos oncológicos más nuevos en un plazo de tiempo mucho más rápido que el que teníamos en el pasado”.

Helen Chen, socia de LEK, dijo que las compañías con productos de oncología, para la hepatitis y para enfermedades raras lograron los mayores beneficios por el registro acelerado de productos. “Las empresas más grandes son las mayores beneficiarias”, dijo.

Pero hay nubes en el horizonte debido al impulso de Pekín de recortar el gasto en salud y crear una industria farmacéutica nacional de clase mundial. Las compañías chinas producen genéricos de mejor calidad, que obtienen las aprobaciones incluso en EU.

Con esto el crecimiento de las empresas locales incluso supera a los grupos extranjeros.

Source

http://milenio.com/negocios/financial-times/reformas-en-china-dan-apoyo-a-farmaceuticas

Ciudadano Mexicano

Recent Posts